Apps
Sábado, 18 enero 2025
Argentina
14 de marzo de 2022
RIO NEGRO

Barbijos en las aulas: legislador pide que se modifique el protocolo para eliminarlos

El diputado de Juntos por el Cambio, Juan Martin, dijo que "hay abundante evidencia y experiencias de otros países que demuestran que los chicos no son población de riesgo y que el barbijo atenta contra el aprendizaje”

Barbijos en las aulas: legislador pide que se modifique el protocolo para eliminarlos
Compartir

A pocas semanas del inicio de clases en la provincia de Rio Negro, el legislador de Juntos por el Cambio, Juan Martin, presentó un proyecto para que el uso de barbijo deje de ser obligatorio para los alumnos de nivel inicial y primario.

“Hay abundante evidencia y experiencias de otros países que demuestran que los chicos no son población de riesgo y que el barbijo atenta contra el aprendizaje”, señaló Juan Martín tras presentar el proyecto que busca aplicar cambios al protocolo provincial CuidaRNos que definieron los ministerios de Salud y Educación. En este sentido, puntualizó que “los expertos señalan que gran parte de la vocalización se aprende viendo la boca del otro, a la vez que gran parte de la comunicación tiene que ver con lo emocional, con descifrar sus gestos. Todo esto se ve obstaculizado por el uso del barbijo”.

“Los chicos ya perdieron demasiado tiempo de clases como para que sigamos poniendo obstáculos al aprendizaje”, indicó el legislador de Juntos por el Cambio, y para ello sostuvo que “es necesario modificar los protocolos en las escuelas”.

Juan Martin remarcó que “hace unos días la provincia de Mendoza dejó sin efecto la obligatoriedad para los alumnos de nivel inicial y primario, y en la Ciudad de Buenos Aires sólo lo usan a partir de cuarto grado. Río Negro debe mirar estas experiencias y cambiar sus normas”.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES

Digan whisky: Figueroa suma lealtades de intendentes y vislumbra las legislativas 2025

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa reunió ayer en San Martín de los Andes a jefes comunales de distinto tinte político, quienes adhirieron a un “Gran Acuerdo para la Neuquinidad”, un pacto cuya punta de lanza es brindar apoyo de cara a las elecciones legislativas a desarrollarse en octubre, donde el Ejecutivo buscará obtener representatividad propia en el Congreso nacional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET