Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
26 de marzo de 2022
RIO NEGRO

Paritarias: el Gobierno mejoró la oferta salarial del 24% para el primer semestre

La revisión será en la primera quincena de junio. El sindicato convocará a un plenario de secretarios generales para analizar la nueva propuesta

Paritarias: el Gobierno mejoró la oferta salarial del 24% para el primer semestreParitarias: el Gobierno mejoró la oferta salarial del 24% para el primer semestre
Compartir

El Gobierno de Río Negro presentó una nueva oferta salarial a los gremios estatales en el marco de la Mesa de la Función Pública, consistente en un aumento del 24% para el primer semestre con revisión y actualización en junio.

El diseño de los tramos de esta nueva propuesta contempla un 7% en marzo, 3% en abril, 6% en mayo y 8% en junio. De esta manera, el punto porcentual no liquidado en marzo por decisión del Ejecutivo deberá ahora ser abonado de manera retroactiva con los haberes de abril. 

El diálogo es el principal y único camino para ponernos de acuerdo y seguir cuidando el poder adquisitivo de las y los trabajadores del Estado. Hicimos una nueva oferta, superadora a la anterior y esperamos con expectativas que los gremios la analicen”, sostuvo el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.

El funcionario resaltó que este porcentaje de aumento propuesto “sigue garantizando la recuperación y el pago en tiempo y forma de los salarios los agentes de la Administración Pública”.



Po su parte el secretario general de ATE Río Negro Rodrigo Vicente expresó que “la masiva adhesión de estatales a las huelgas y la contundencia que tuvieron las movilizaciones en toda la provincia, nos permitieron mejorar, hasta ahora, en cuatro puntos la propuesta inicial”, expresó.

Además, quedó confirmado que los días de paro no serán descontados

El sindicato analizará la nueva oferta en un plenario provincial de secretarios generales que será convocado en las próximas horas.
 

OTRAS NOTAS

SIN CONTROL

El Central vende, pero no logra contener la disparada del dólar hacia los $1500

El BCRA debió desprenderse de 379 millones en divisas (siete veces más que ayer). Aun así, el valor oficial tocó el techo de la banda. El riesgo país superó los 1450 puntos.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET