Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
1 de abril de 2022
NEUQUEN

Se pica la discusión por la coparticipación: Gaido fijó posición y dijo que pedirá más fondos

El tema está instalado en la agenda de varios intendentes neuquinos que piden que este año, luego del Censo, se abra el debate sobre un nuevo esquema de reparto de los fondos. El intendente capitalino, Mariano Gaido, dijo que quiere ser parte y adelantó su posicionamiento de no ceder

Se pica la discusión por la coparticipación: Gaido fijó posición y dijo que pedirá más fondos
Compartir

El intendente capitalino, Mariano Gaido, se metió en el debate que vienen poniendo en agenda varios pares del interior de la provincia de Neuquén. Dijo que la Ciudad ofrece servicios para todos aquellos que llegan a Vaca Muerta, y adelantó no solamente que no cederá sino que si hay discusión pedirán más fondos. 

Las declaraciones fueron formuladas en la presentación de la  Memoria Anual y la Cuenta de Inversión del ejercicio 2021 que arrojó un resultado financiero superavitario de $555 millones. “Cuando hablamos de coparticipación hablamos de recursos que llegan a la Municipalidad y que son de los neuquinos, que son de la ciudad de Neuquén, que nos pertenecen, que no queden dudas”, planteó el jefe comunal. 

El mandatario fijó posición de esta manera ante los planteos de varios de sus pares del interior provincial que aseguran que sus localidades están recibiendo menos que lo que les corresponde. Hace algunos días atrás, el extitular del Sindicato de Petroleros y exsenador, Guillermo Pereyra, criticó la ley actual de coparticipación y sostuvo que la norma no es "equitativa" ya que “toda la torta se la lleva la capital” en detrimento de otras localidades. 

"Hay que hacer una nueva reglamentación que distribuya de forma ecuánime los recursos. Si somos un partido provincial que levanta la bandera del Federalismo cuando le reclamamos a la Nación, empecemos por dar el ejemplo en casa”, aseguró el referente del sector blanco del MPN. 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres lanzó el frente Despierta Chubut, con duras críticas al gobierno de Milei

Junto a más de 30 intendentes y militantes, el Gobernador llamó a consolidar un espacio para competir en octubre, “opositor” al Gobierno nacional. Remarcó que “acá no hay líderes mesiánicos” y que “queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET