Apps
Lunes, 17 marzo 2025
Argentina
8 de abril de 2022
CHUBUT

Chubut Somos Todos define quién es el nuevo presidente del partido

Este sábado, desde las 15, los 25 miembros de la Junta Central de Gobierno del Chusoto votarán a la nueva conducción. Los principales aspirantes son dos funcionarios del Ejecutivo Provincial: el ministro de Salud, Fabián Puratich; y el presidente del IAC, Máximo Pérez Catán

Chubut Somos Todos define quién es el nuevo presidente del partido
Compartir

Este sábado se define la nueva conducción de Chubut Somos Todos. Desde las 15 en la sede central en Rawson, los 25 miembros de la Junta Central de Gobierno del Chusoto votarán a Los principales aspirantes son dos funcionarios del Ejecutivo Provincial: el ministro de Salud, Fabián Puratich; y el presidente del IAC, Máximo Pérez Catán.

Cabe señalar que el Chusoto es el tercer partido en cantidad de afiliados en la provincia, por detrás de la UCR y el PJ, con casi 4.200. Es el partido al que está afiliado aún el gobernador Mariano Arcioni y a través del cual llegó a la gobernación hace tres años, por lo que se lo considera el partido oficial del gobierno.

Pérez Catán es el actual conductor del partido, tras la muerte del exgobernador y fundador Mario Das Neves.

Los mandatos partidarios fueron prorrogados, y quienes asuman van a tener vigencia por tres años, hasta 2025. En la previa, la discusión pasa por la continuidad, de la mano de Pérez Catán –cuestionado por el dasnevismo más duro- o la búsqueda de una renovación de la mano de Puratich.

Los 25 miembros titulares que están habilitados a participar, y entre los cuales saldrán las autoridades ejecutivas, son los siguientes: Claudia Loyola; Miguel Antín; Bárbara Cortés; Carlos Relly; Sandra Muñoz; Nilda Vázquez; Rolando Jara; Claudio Tardón; Leonor Vargas; Domingo Notao; Daniel Ehnes; Evelin Maraboli; Juan González Lema.

También son titulares Sandra Otárola; Luis Aguilera; Máximo Pérez Catán; Rosa Muñoz; María Llanes;  Fabián Puratich; Lidia Navarro; Franco Ferez Lescano; Gerardo Aguilera; María Cristina Ule; Juan González Raposeiras y Martín Piva.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Provincia intimó a Nación para retomar el control de las minas de uranio concesionadas

A través de una carta que le hizo llegar a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Ministerio de Hidrocarburos solicitó la “reversión de las propiedades que hayan permanecido inactivas durante tiempo prolongado y de manera injustificada, a los efectos que sea la Provincia quien arbitre los mecanismos para avanzar en su explotación”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET