Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
12 de abril de 2022
RIO NEGRO

Insisten con las marchas por el acceso al Lago Escondido

En diálogo con La Tecla Patagonia, Manuel Hermida, secretario adjunto de la CTA Autónoma Río Negro explicó que la justicia falló a favor de la apertura del camino de Tacuifí pero Lewis no ha respondido

Insisten con las marchas por el acceso al Lago Escondido
Compartir

Mañana marcharán a Casa de Gobierno distintas organizaciones sociales, gremiales y políticas en reclamo por el acceso al Lago Escondido. La movilización tiene como objetivo entregar un petitorio al gobierno provincial y al Superior Tribunal de Justicia de Río Negro reclamando la apertura del Camino de Tacuifí y la plena soberanía nacional sobre Lago Escondido. “La marcha es continuidad de varias que se vienen realizando desde hace 7/8 años”, expresó el secretario adjunto de la CTA Autónoma Río Negro, Manuel Hermida, en dialogo con La Tecla Patagonia

“Ha habido presentaciones judiciales y fallos de la justicia que han determinado la apertura del camino pero Lewis no lo ha abierto”, explicó Hermida y detalló que “en el último juicio que se hizo en Bariloche, la gente de Lewis ha hecho una contra propuesta de un camino alternativo que es intransitable por la zona de montaña y muy largo, por eso se juntaron las firmas”. 

Adhieren a la convocatoria, además de la CTA Autónoma Río Negro, la CTA de los Trabajadores de Río Negro; la CCC Río Negro, ATE Río Negro; Fenat Río Negro; la Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche Río Negro, que aglutina a todas las comunidades de la zona; UnTER, entre otras organizaciones. 

En cuanto a los partidos políticos que acompañan el petitorio hay legisladores del Frente de Todos como José Luis Berros e Ignacio Casamiquela, entre otros; el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP); Unidad Popular; Movimiento Mayo.  

Por otra parte, convocan para esta tarde a la charla abierta “Los bienes naturales son de todos y todas”, que se realizará a las 18.30 en la sede de Unter en Viedma. Participarán Sandra Contreras (secretaria general de la CTA Autónoma El Bolsón), Jorge Molina (secretario general de la CTA de los Trabajadores Rio Negro), Raúl Rajneri (dirigente de la CCC), Julio Urien (presidente del FIPCA), Magdalena Odarda (presidenta del INAI) y Alejando Meyer (militante de Suteba).
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Sumaron 9 imputados a la causa contra Gloria Ruiz luego de 14 allanamientos

Los procedimientos se realizaron en Plottier, Neuquén y General Roca. Se secuestraron dispositivos digitales y documentación en el marco de la investigación por fraude a la administración pública y peculado durante su gestión de la destituida vicegobernadora al frente de la Legislatura

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET