Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
28 de abril de 2022
SANTA CRUZ

Alicia tendrá Ministerio de Género: diputados aprobaron el proyecto que jerarquiza el área

El nuevo ministerio tendrá a su cargo el diseño, la ejecución y evaluación de las políticas públicas provinciales para prevenir, erradicar y reparar la violencia por razones de género y para asistir integralmente a las víctimas

Alicia tendrá Ministerio de Género: diputados aprobaron el proyecto que jerarquiza el área
Compartir

Este jueves la Legislatura provincial aprobó el proyecto de ley que jerarquiza las áreas de género y crea una nueva cartera de rango ministerial para abordar de manera transversal las políticas de género, igualdad, diversidad e integración. 

El nuevo ministerio tendrá a su cargo el diseño, la ejecución y evaluación de las políticas públicas provinciales para prevenir, erradicar y reparar la violencia por razones de género y para asistir integralmente a las víctimas en todos los ámbitos en que se desarrollan las relaciones interpersonales. 

El Ministerio de la Igualdad e Integración será el órgano rector que coordine y articule con otros ministerios, entes y organismos de la Provincia y de los municipios, para asegurar la transversalidad de las políticas de género, igualdad, diversidad e integración. Tendrá competencias en el diseño de herramientas financieras, presupuestarias y de desarrollo económico con perspectiva de género, así como en la articulación de acciones con actores del sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil. 

El proyecto también menciona la suscripción de convenios, el relevamiento, registro, producción, sistematización y análisis integral de la información estadística en materia de violencia y desigualdad por razones de género, el diseño e implementación de las políticas de formación y capacitación, campañas de comunicación y cultura, abordaje y la prevención de distintos tipos de violencia, promoción de condiciones igualitarias de inserción y desarrollo en el ámbito laboral, género y diversidades.

Por otro lado, destaca la coordinación de acciones con el Ministerio de Salud y Ambiente, en materia de acceso a derechos sexuales y reproductivos, la promoción de consejerías en salud sexual, aplicación de protocolos de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y de la Ley Nacional 25.929 de parto humanizado. Asimismo, se coordinarán acciones con el Consejo Provincial de Educación en materia de instrumentación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral Ley Nacional 26150 y en la incorporación de la perspectiva de género a los contenidos curriculares, de manera transversal. 

Por último, el proyecto se refiere a la coordinación con las áreas de derechos humanos provinciales, en las políticas de prevención y erradicación de la trata de personas con fines de explotación sexual y/o laboral Ley Nacional 26842, en conjunto con los organismos competentes en la materia.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET