Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
7 de mayo de 2022
REGIONALES

Las provincias patagónicas piden tarifas diferenciales para combustible y electricidad

El planteo surgió en el marco del Parlamento realizado esta semana en La Pampa que contó con la presencia de legisladores y vicegobernadores de las seis provincias

Las provincias patagónicas piden tarifas diferenciales para combustible y electricidad
Compartir

Los legisladores de Neuquén, Santa Cruz, Río Negro, Chubut, Tierra del Fuego y La Pampa reunidos en el Parlamento Patagónico finalizaron el encuentro con un documento que plantea un conjunto de iniciativas en pos de potenciar el desarrollo de la región.

Entre ellas, se encuentra “la necesidad de contar con tarifas diferenciales para combustibles líquidos en la Región, atento a que nuestras provincias aportan con su industria hidrocarburífera a todo el país, un recurso que no es renovable y por el que necesitamos contar con beneficios que disminuyan las asimetrías de nuestro territorio con los grandes centros productivos”.

“Necesitamos crecer como región, impulsar una serie de proyectos que nos devuelvan algunos de los beneficios que teníamos como patagónicos, y que hoy ya no tenemos”, explicó la diputada provincial de Chubut, Xenia Gabella.

Y agregó: “El original de este proyecto fue presentado por mí hace tiempo, pero la realidad es que resulta clave que forme parte del documento final, ya que cuenta con el apoyo de todas las provincias que integran el Parlamento Patagónico. Confiamos mucho en poder recuperar esos beneficios, que nos fueron quitados hace años, y que nos pertenecen”.

Las provincias también acompañaron el reclamo que realizan Río Negro y Neuquén de reimplantación de la conocida “Tarifa del Comahue” de diferencial de electricidad por ser productoras de energía y “proveedoras de recursos que a través de las represas hidroeléctricas aportan al interconectado nacional”.

El vicegobernador de Neuquén, Marcos Koopman, también había hecho mención a la necesidad de implementar esta tarifa diferencial en el acto realizado en El Chocón la semana pasada cuando lanzó su candidatura a gobernador. “Reclamar la Tarifa Comahue, es defender el bolsillo de cada familia y el trabajo neuquino, porque con una electricidad más barata, más empresas van a venir a nuestra provincia a producir y esos son más puestos de trabajo para Neuquén”, había expresado. 

OTRAS NOTAS

LITIGIO

Nación analiza apelar para frenar un pago millonario por la represa Alicurá

Tras un fallo del CIADI que obliga al país a abonar US$ 716 millones a AES Corporation por la pesificación de contratos, la Casa Rosada evalúa pedir la nulidad del laudo. La hidroeléctrica está ubicada en el Río Limay, entre Río Negro y Neuquén

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET