Apps
Martes, 8 abril 2025
Argentina
9 de mayo de 2022
RIO NEGRO

El Consejo de Bienestar Policial determinó paro total de actividades

Luego de 10 días de protestas, anunciaron la medida de fuerza en reclamo de mejores condiciones laborales. Consistirá en cubrir únicamente los llamados y los puestos oficiales

El Consejo de Bienestar Policial determinó paro total de actividades
Compartir

Este lunes 9 de mayo el Consejo de Bienestar Policial decidió de forma unánime la retención de servicios en toda la provincia, luego de díez días de marchas y acampes en diferentes ciudades de la provincia: Roca, Viedma, Bariloche y Los Menucos, entre otras.

Por medio de una transmisión en vivo por la red social Facebook, el referente de los policías señaló: “A partir de este momento comenzamos con la próxima medida de fuerza que consistirá en salir únicamente a los llamados, no cubrir servicio de policía adicional y cubrir únicamente a los puestos oficiales”. E indicó: “El gobierno tiene que lograr comprender que el sector policial necesita ser escuchado”

Luego de expresar la medida, aclaró que “es una lucha de todos, estamos unidos, con los pensionados, jubilados y quienes están activos”, y finalizó remarcando: “Para atrás no podemos ir”..

El Consejo Policial está conformado por representantes de todas las unidades regionales de la provincia, con miembros activos en todas las jerarquías, administrativos, familiares y penitenciarios. Entre los reclamos se encuentra el pedido de mejoras salariales, reconocimiento de la antigüedad y mejores condiciones de trabajo en algunos casos. También piden por las pensionadas y pensionados que “perciben salarios muy bajos y no les alcanza para vivir dignamente”, afirman.

En un comunicado de prensa emitido el sábado 7 de Mayo el Consejo de Bienestar Policial de la Provincia de Río Negro expresó: “La necesidad de nuestro reclamo la grave situación económica a la que han sido sometidos todos los empleados policiales de todas las jerarquías y escalafones, quienes actualmente perciben un sueldo muy por debajo de la canasta básica, condenando con ello la alimentación de sus familias y el futuro de sus hijos”.


 

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRAFICA - NEUQUéN
Nicolás Zenobio

Los lineamientos de la reforma del Código Procesal Civil y Comercial

El gobernador Rolando Figueroa trabaja en la modificación de una normativa que está vigente desde 1975. Los lineamientos básicos de los cambios y qué consensos existen

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET