Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
16 de mayo de 2022
REGIONAL 

¿Cuántos hogares de la Patagonia tienen acceso a Internet?

Un informe presentado recientemente por el INDEC señala la cantidad de población que tiene Internet y acceso a una computadora en la zona sur de Argentina. La Tecla Patagonia accedió al estudio y te lo comparte

¿Cuántos hogares de la Patagonia tienen acceso a Internet?
Compartir

Un documento publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), señala cuántos hogares poseen acceso a bienes y servicios de las Tecnologías de la Información (TICs), como así también sobre el uso de telefonía móvil, computadora e internet por las personas residentes en dichos espacios. 

El informe indica que el 72% de hogares de la patagonia tiene acceso a una computadora, y el 92,9% a internet.

Además, la encuesta produce estimaciones del último trimestre del 2021, en el caso de la Región Patagonia la divide en 6 aglomeraciones urbanas, donde unen de a dos ciudades, estas son: Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, Neuquén-Plottier, Río Gallegos, Ushuaia-Río Grande, Rawson-Trelew y Viedma-Carmen de Patagones.

En el documento se puede destacar que las ciudades patagónicas con menor acceso a internet son Neuquèn y Plottier con el 86,2%, y el 31,9% no tiene computadora. La sigue en segundo orden, Viedma con el 8,5% de personas sin acceso a internet, y solo el 69,2% tiene una computadora. Por otra parte, la ciudad con mayor acceso a bienes y servicios de las TIC (computadora e internet) es Rìo Gallegos con el 96,4% de hogares con acceso a internet.

A nivel nacional, en el cuarto trimestre de 2021, se registró que el 64,2% de los hogares urbanos tiene acceso a computadora y el 90,4%, a internet. 

En cuanto a la población que utiliza las TIC: celular, computadora e internet, el instituto dirigido por Marco Lavagna señala que en Argentina, 87 de cada 100 personas utilizan internet, 1 y 88 de cada 100 usan teléfono celular. El uso de la computadora es menor: solo 42 de cada 100. Estos valores representan un leve incremento en relación con el año anterior. 

A nivel regional, se observan algunas diferencias en el uso de estas tecnologías, la patagonia encabeza el conjunto de aglomerados que, en promedio, muestran mayor uso de telefonía móvil (92,0%), computadora (45,6%) e internet (92,0%). En las 5 regiones restantes, el uso de internet es muy similar, ubicándose entre el 85 y 88% en todas ellas. La región Noroeste del país es la que registra menor incidencia en el uso de computadora (36,8%), con una diferencia de más de 5 p.p. por debajo del promedio nacional (42,3%). 

En términos comparativos, respecto del mismo período al año anterior, a nivel país se registra un incremento en el uso de todas las tecnologías: un aumento de 1,7 puntos. para internet; de 1,4 para computadoras; y de 0,2 para celulares.

En promedio, 64,2 de cada 100 hogares urbanos tiene acceso a computadora, mientras que 90,4 de cada 100 cuenta con servicio de internet. De acuerdo con el relevamiento, en 2021 hay 26,2 puntos porcentuales más de hogares que acceden a internet que a una computadora. Esta diferencia es similar a la del año anterior. En 2019 la diferencia fue de 22 puntos, y en 2018 fue de 17,3.

A continuaciòn, La Tecla Patagonia comparte el informe completo  


 

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET