Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
7 de junio de 2022
REGIONALES

Juez federal ordenó operativo en Producción y secuestró los pliegos del gasoducto Vaca Muerta

Tras la ratificación del exministro, Matías Kulfas, el juez Daniel Rafecas estudia tres denuncias formalizadas en Comodoro Py por presuntas irregularidades en la licitación

Juez federal ordenó operativo en Producción y secuestró los pliegos del gasoducto Vaca Muerta
Compartir


El ahora exministro de la Producción, Matías Kulfas, ratificó en su carta de renuncia las irregularidades denunciadas anteriormente en cuanto al pliego licitatorio para la adquisición de caños para el gasoducto Néstor Kirchner también llamado Vaca Muerta. 

Durante el fin de semana pasado, se filtró un off del equipo de prensa del ministerio de Producción donde se aseguraba que hubo movimientos de parte del kirchnerismo para favorecer a la empresa Techint, para quedarse con la licitación. La polémica siguió desde lo político con la salida de Kulfas del ministerio. Ayer presentó formalmente su dimisión y ratificó lo dicho. 

A partir de esto, se presentaron tres denuncias en los tribunales de Comodoro Py. En el Juzgado de Daniel Rafecas recayó la primera de las denuncias hechas este lunes en Comodoro Py, que fue presentada por Santiago Dupuy de Lome; mientras que las otras dos presentadas por la Fundación para la Paz y el Cambio Climático y la de los diputados Graciela Ocaña y Waldo Wolf, quedaron en poder de Lijo. Sin embargo al ser la primera la de Rafecas, se acumularán allí todas las investigaciones.

Entre las primeras medidas ordenadas por Rafecas se realizó un operativo en el ministerio de Producción en donde se secuestraron los pliegos de la licitación en cuestión. El juez también decretó el secreto del sumario, aunque sería una medida transitoria.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET