Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
8 de junio de 2022
REGIONALES

Wallmapu: denunciaron ante la Justicia a la Universidad Nacional del Comahue

El diputado y presidente de la asamblea del PRO, Juan Martín, denunció al rector y demás autoridades de la casa de Altos Estudios por el respaldo dado desde la institución al reclamo de los pueblos originarios que el próximo 21 de junio izarán su bandea en la sede central

Wallmapu: denunciaron ante la Justicia a la Universidad Nacional del Comahue
Compartir

En la mañana de hoy, el legislador rionegrino Juan Martin (Juntos por el Cambio) denunció ante la Justicia Federal al rector y demás autoridades de la Universidad Nacional del Comahue por el respaldo que se brinda desde la institución al reclamo de los pueblos originarios. 

Según la denuncia presentada en la Fiscalía Federal de Primera Instancia de la ciudad de General Roca, los denunciados habrían cometido los delitos de mal desempeño de sus funciones, malversación, incumplimiento de los deberes de funcionario público y conspiración.

“Hace unos días tomamos conocimiento de que desde la Universidad se estaban preparando actividades de reivindicación del reclamo separatista del Wallmapu y pedimos explicaciones”, recordó Juan Martin, agregando que “al visibilizar esta situación fue surgiendo nueva información y nos enteramos de que ya en el pasado hubo diversas acciones a favor de lo que llaman ‘soberanía política del país mapuche’”.

El parlamentario subrayó que “esto constituye ni más ni menos que un intento de establecer un país independiente dentro de la Argentina, algo que atenta contra nuestro territorio y nuestra soberanía, y que de ninguna manera puede admitirse, mucho menos apoyarse desde una institución estatal”.

En este sentido, Juan Martin afirmó que “la Universidad Nacional del Comahue, copada por elementos de ultraizquierda, está usando el dinero de los argentinos para promover una reivindicación contraria a los intereses nacionales que, como vemos en Chile, incluso puede llegar a la insurrección armada”.

“Espero que la Justicia tome rápidamente cartas en el asunto y, ante todo, espero que desde las instituciones del Estado se deje de alentar a organizaciones violentas que desde hace un tiempo vienen actuando en la región”, concluyó.

OTRAS NOTAS

INFORME

Alerta en San Antonio: Tierra con plomo

La municipalidad trasladó material de una cantera contaminada con metales pesados al casco urbano para realizar obra pública. La Multisectorial de vecinos denunció el hecho y el Superior Tribunal de Justicia ordenó no desparramar el material hasta que se investigue si es peligroso. Cuatro décadas después, los resabios de la actividad minera siguen poniendo en riesgo a la población

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET