Apps
Lunes, 20 octubre 2025
Argentina
8 de junio de 2022
CHUBUT

El Consejo de la Magistratura resolvió suspender a la “Jueza del beso”

El organismo solicitó al Tribunal de Enjuiciamiento que Mariel Suárez sea suspendida y resolvió abrir un sumario para evaluar el pedido para que sea destituida de su cargo

El Consejo de la Magistratura resolvió suspender a la “Jueza del beso”
Compartir

El Consejo de la Magistratura resolvió abrir un sumario contra la jueza Penal de Comodoro Rivadavia, Mariel Suárez, para evaluar el pedido para que sea destituida de su cargo. La magistrada se había visto envuelta en un escándalo por sus encuentro con el preso por homicidio Cristian “Mai” Bustos. En el sumario que evaluará las denuncias contra la jueza y se resolverá si su caso es sometido a un jury de enjuiciamiento.

Asimismo, los consejeros solicitaron al Tribunal de Enjuiciamiento que sea suspendida para asegurar los intereses institucionales involucrados y preservar la credibilidad en el sistema judicial.

Las conclusiones de la investigación llevada adelante por la jueza Flavia Trincheri fueron contundentes. Quedó demostrado que Suárez se encontró dos veces con el delincuente y detenido Cristian “Mai” Bustos, en el Instituto Penitenciario Provincial y que en uno de esos encuentros, se besaron, tal como hacían suponer las imágenes que se volvieron virales. 

Además se advirtió que la magistrada eludió sus responsabilidades ya que estaba de guardia al momento de viajar a Trelew para visitar a Bustos. De hecho fue requerida para una audiencia de control de detención y se excusó diciendo que estaba enferma. 

Suárez fue imputada por la violación del artículo 10 del Reglamento interno que habla de tener una conducta decorosa compatible con la dignidad de la función judicial; por la violación del artículo 13 de la Ley de Etica Pública y por la violación del artículo 17 del Código de Procedimiento Penal que habla de la igualdad entre las partes e imparcialidad.

 

OTRAS NOTAS

“LECTURAS EQUíVOCAS”

Desde Fuerza Patria exigen a la Justicia que los resultados se desglosen por provincia

En el marco de una nueva polémica que surge a días de los comicios, la alianza Fuerza Patria insistirá con su reclamo este lunes ante la Cámara Nacional Electoral al que señalan de no tener "fundamento jurídico". También evalúan denunciar a la titular de la DINE.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET