Apps
Miércoles, 5 noviembre 2025
Argentina
9 de junio de 2022
RIO NEGRO

Los contratos de transportes escolares de Bariloche otra vez en la mira

Luego de la denuncia del FdT por una millonaria contratación vinculada al hijo de una funcionaria, la oposición ahora cuestiona que les otorgaron el servicio al delegado en el Cerro Otto y al exsubsecretario de Transporte

Los contratos de transportes escolares de Bariloche otra vez en la mira
Compartir

Hace dos semanas, legisladores del Frente de Todos habían solicitado información al Ministerio de Educación de Río Negro por una serie de contratos de transporte escolar celebrados desde 2019. Se trata de cuatro contratos que estipulan servicio del traslado de alumnos de cuatro escuelas y tres talleres de Bariloche, que según los legisladores, fueron adjudicados a un empresario de 23 años “que sería hijo de una funcionaria de la Subsecretaría de Coordinación Regional a cargo de las contrataciones”.

Por su parte, desde el Ministerio de Educación anunciaron el desplazamiento de una funcionaria de la Subsecretaría de Coordinación Regional por supuestas irregularidades en la contratación del servicio de transporte escolar en San Carlos de Bariloche. Asimismo, el área de Administración Financiera del Ministerio de Educación recibió la renuncia al contrato por parte del contratista, y se retuvieron todos los pagos hasta tanto se aclare la situación, no cobrando el proveedor suma alguna en concepto del contrato 2022.

Ahora, desde el bloque de legisladores del FdT cuestionaron la contratación de Gustavo Fresone, delegado en el Cerro Otto y al exsubsecretario de Transporte y Tránsito de Bariloche. 

“Frente al escándalo, el Ministerio de Educación dejó de contratar a un familiar directo de una funcionaria, lo que se admitió como una irregularidad, para hacerlo con un actual funcionario del municipio de Bariloche”, señaló el legislador, Ramón Chiocconi.

Y disparó: “las autoridades del Ministerio no tienen límites éticos a la hora de asignar las contrataciones a familiares o amigos. Encima estamos hablando de compras directas cuando los montos y la condición permanente y previsible del servicio ameritarían llamados a concursos públicos y licitaciones”.
 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA
Nicolás Zenobio

Los números se hacen desear: provincias patagónicas “esconden” el Presupuesto 2026

Mientras que en Neuquén ya está presentado, en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz aun no hay noticias del cálculo de recursos para el año que viene que los respectivos ejecutivos tienen que elevar al ámbito legislativo. Se trata de la ley de leyes que establece asignaciones para áreas clave como infraestructura, salud, educación, seguridad, entre otras

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET