Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
9 de junio de 2022
ENERGIA

La cuenca neuquina es la de mayor producción y crecimiento anual

El Instituto Argentino de la Energía difundió en su informe Tendencias Energéticas los datos de la producción petrolera y de gas del mes de abril

La cuenca neuquina es la de mayor producción y crecimiento anual
Compartir

Según el Informe Tendencias Energéticas de del Instituto Argentino de la Energía (IAE) “General Mosconi” en abril de 2022 la producción de petróleo aumentó 0, 7% respecto del mes anterior y 12, 6%  interanual respecto de igual mes de 2021. Por otra parte, en los últimos doce meses la producción acumulada fue 11, 9% superior respecto a igual periodo anterior.

Este aumento está impulsado por la cuenca Neuquina que incrementó la producción 28,5% interanual respecto a abril de 2021. La cuenca Golfo San Jorge (la segunda cuenca productora en importancia), redujo la producción 2% interanual respecto a igual mes del año anterior. En la cuenca Austral la producción se redujo el 31,2%. 

La Cuenca Neuquina representa el 55% de la producción y es la única que crece anualmente con una tasa de 26, 5% anual, mientras que la Cuenca Golfo de San Jorge, con el 3 7% del total, se presenta con una disminución del 1,6% anual. 

En cuanto  a los principales operadores, se observa que YPF (47% de la producción total de petróleo) aumentó la producción 2, 1% en abril respecto al mes anterior mientras que fue 14,9% superior respecto de igual mes del año anterior y 13,3% mayor en el acumulado de los últimos doce meses respecto a igual periodo anterior. YPF explica el 52% del crecimiento en la producción anual de petróleo. 

Por su parte, Pan American Energy, con una participación del 19% en el total, aumentó la producción 0,9% respecto del mes anterior mientras fue 6,7% interanual superior. La producción anual de PAE es 0,6% anual mayor. 

Respecto a la producción de Gas, en abril de este año aumentó 11,1% interanual. La producción de Gas convencional (48,9% del total) se redujo 10,9% mientras que la producción no convencional aumentó 42,3%  en los últimos doce meses. La cuenca Neuquina con el 66% de la producción nacional, donde se encuentran la mayoría de los desarrollos No Convencionales, explica el aumento anual e interanual. 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET