Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
13 de junio de 2022
NEUQUEN

Koopmann se puso el traje de gobernador y criticó el centralismo de Nación

El precandidato a la gobernación por la Lista Azul del MPN utilizó las redes sociales para defender el desarrollo de la provincia y disparó contra las dos principales fuerzas políticas nacionales por la construcción del gasoducto de Vaca Muerta

Koopmann se puso el traje de gobernador y criticó el centralismo de Nación
Compartir

Tras el encuentro realizado en Zapala por el sector azul del MPN, el vicegobernador, Marcos Koopmann, realizó varias críticas a través de sus redes sociales al gobierno nacional por la construcción del gasoducto de Vaca Muerta y con un fuerte discurso federalista resaltó conducción provincial del Movimiento Popular Neuquino. 

“Desde el 2016 venimos alertando al gobierno nacional sobre la necesidad de ampliar la capacidad de transporte del gas de Vaca Muerta. Pero, como tantas otras veces, no fuimos escuchados”, comenzó escribiendo en Twitter el precandidato a gobernador por el MPN y agregó: “La sucesión de improvisaciones que hemos visto estos días con la contratación de la construcción del gasoducto de Vaca Muerta, es una clara muestra de cómo el centralismo porteño, una vez más, impide el desarrollo de Neuquén”. 

“Neuquén podría abastecer de todo el gas que necesita Argentina, pero no hay forma de transportarlo porque dos gobiernos nacionales, de signos políticos diferentes, no han podido hacer un gasoducto”, disparó Koopmann.

Y continuó explicando: “Hoy importamos ese gas a un precio 7 veces superior al que se paga por el gas nacional. Este año las importaciones van a costar una cifra similar a lo que costaría hacer el gasoducto. Pero desde el centralismo porteño siguen sin dar certezas”. 

“La ineficiencia de los distintos gobiernos nacionales le está saliendo muy caro al país. Y a los neuquinos, nos está privando de los recursos que necesitamos para poder seguir invirtiendo en viviendas, en obras de infraestructura, educación, salud, seguridad, conectividad. Así como también nos priva de impulsar a nuestras PyMEs ampliando la matriz productiva y generando más empleos de calidad”, reprochó el vicegobernador. 

“Tampoco nos sirve tan sólo sacar el gas para enviarlo a Buenos Aires. Nosotros queremos darle valor agregado, industrializándolo en origen, por ejemplo, llevando adelante un proyecto en la PIAP, para producir hidrógeno o fertilizantes nitrogenados, sin dejar de lado la producción de agua pesada”, manifestó apostando la federalización de la industria.

Asimismo, criticó la grieta y resaltó el trabajo que vienen realizando desde el MPN en la provincia: “Mientras la Nación está atada a una grieta que atrasa, Neuquén sigue siendo sinónimo de futuro y esperanza. Nuestra provincia es el faro energético de Argentina. Ofrece seguridad jurídica, estabilidad política y genera fuentes de empleo, que ya han recuperado los niveles de la prepandemia”.

“Por eso tenemos que seguir luchando para que Neuquén siga siendo gobernada por los neuquinos y no por los políticos que representan los intereses del centralismo porteño, que tantas frustraciones derramaron sobre nuestro país”, finalizó con una fuerte apuesta a la continuidad del partido en el gobierno provincial. 
 

 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres lanzó el frente Despierta Chubut, con duras críticas al gobierno de Milei

Junto a más de 30 intendentes y militantes, el Gobernador llamó a consolidar un espacio para competir en octubre, “opositor” al Gobierno nacional. Remarcó que “acá no hay líderes mesiánicos” y que “queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET