Apps
Domingo, 23 marzo 2025
Argentina
15 de junio de 2022
NEUQUEN

Organizaciones Sociales y el Gobierno de Neuquén llegaron a un acuerdo y no habrá más cortes en la Capital

La Provincia y los movimientos pactaron el ingreso de 150 nuevos trabajadores a puestos laborales y llevar a cabo una reunión en septiembre

Organizaciones Sociales y el Gobierno de Neuquén llegaron a un acuerdo y no habrá más cortes en la Capital
Compartir

Finalmente las organizaciones sociales decidieron levantaron los cortes que desde la semana pasada impedían el tránsito en la Capital de Neuquén. Tras días de movilizaciones en las que se exigía la continuidad e incorporación de trabajadores a la obra pública, las organizaciones y el gobierno llegaron a un acuerdo, aunque se volverán a reunir en septiembre.

El acuerdo entre las organizaciones sociales y el gobierno se logra después de una semana de tensión, pues el miércoles pasado las negociaciones entre partes habían no tuvieron un resultado fructífero y ayer representantes del PO, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) se movilizaron frente a la sede de Desarrollo Social, donde se les convocó para hoy a las horas de la mañana.

Sobre el acuerdo, Sandra Ruiz, subsecretaria de Desarrollo Social, comentó a la prensa a la salida de la reunión que "pudimos garantizar la continuidad de los 140 puestos que venían utilizado hasta el momento. A partir de ahora estamos trabajando en los pedidos que nos hicieron y la idea es seguirlo trabajando para llegar a un acuerdo a fines de agosto, principios de septiembre". La funcionaria anticipó que tendrán un nuevo encuentro el martes para ultimar detalles. Asimismo, se incorporaran 150 trabajadores durante el mes de julio.

Asimismo, desde las organizaciones se mostraron contentas con el acuerdo y destacaron el compromiso por parte del gobierno para generar fuentes de trabajo. Sin embargo, también anunciaron que mañana se movilizaran por el reclamo a las garrafas, pero no habrá cortes. 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Crisis educativa: presentaron un recurso de amparo por el estado edilicio escolar

Nahir Castillo, vocal por los padres del Consejo Provincial de Educación, expuso dicho mecanismo legal exigiendo transparencia sobre la situación de las escuelas en la Provincia. Reclama que el CPE informe en un plazo de 48 horas el estado edilicio de los establecimientos, el plan de mantenimiento y el detalle de los recursos utilizados para su reparación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET