Apps
Miércoles, 5 noviembre 2025
Argentina
27 de junio de 2022
NEUQUEN

El MPN apuesta a la industrialización de los hidrocarburos

El vicegobernador, Marcos Koopmann, anunció que presentará un proyecto de ley que busque darle valor agregado al gas y al petróleo para generar desarrollo y empleo local

El MPN apuesta a la industrialización de los hidrocarburos
Compartir

El vicegobernador de Neuquén y precandidato a la Gobernación por la lista Azul del MPN, Marcos Koopmann, anunció en sus redes sociales, con fuerte discurso federalista, que presentará un proyecto de ley que declare de interés estratégico la industrialización en origen. “Queremos que parte del petróleo y el gas que sale de nuestra tierra se industrialice acá”, manifestó. 

“Neuquén con Vaca Muerta tiene la posibilidad de industrializar sus recursos en origen”, explicó el dirigente neuquino y sentenció: “Hasta el momento el centralismo no ha permitido que se generen las condiciones para darle un valor agregado al gas y al petróleo, y de esa manera generar desarrollo y empleo local”. 

En esta línea, Koopmann detalló: “El proyecto contempla la creación de un régimen de promoción para atraer nuevas inversiones profundizando la ampliación de la matriz productiva, motivando la transición energética, la sustentabilidad ambiental, social y económica e impulsando el desarrollo de Neuquén”.

El precandidato a gobernador expresó que buscará que la iniciativa sea consensuada entre todos los sectores políticos porque “la lucha para industrializar nuestros recursos en origen no es solo mío o del MPN o del Gobierno, sino de todos los neuquinos”. 

“Poder llevar adelante proyectos que permitan la industrialización de los hidrocarburos en origen es una reivindicación histórica. Una deuda de la Nación, que desde la gestión de Don Felipe Sapag, tiene con todos los neuquinos y neuquinas”, enunció Koopmann. 
 

 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA
Nicolás Zenobio

Los números se hacen desear: provincias patagónicas “esconden” el Presupuesto 2026

Mientras que en Neuquén ya está presentado, en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz aun no hay noticias del cálculo de recursos para el año que viene que los respectivos ejecutivos tienen que elevar al ámbito legislativo. Se trata de la ley de leyes que establece asignaciones para áreas clave como infraestructura, salud, educación, seguridad, entre otras

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET