Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
18 de julio de 2022
REDES

AMIA 28 años: los dirigentes patagónicos se suman al pedido de justicia

El 18 de julio de 1994 un coche bomba explotó sobre la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Fue el mayor acto terrorista en nuestro país y dejó 85 víctimas. Vía twitter los políticos de las provincias del sur reflexionaron sobre la fecha

AMIA 28 años: los dirigentes patagónicos se suman al pedido de justicia
Compartir

Hoy se cumplen 28 años del atentado contra la AMIA. El lunes 18 de julio de 1994 se produjo el mayor acto terrorista en la historia Argentina que dejó 85 víctimas y más de 300 heridos. . Ese día a las 9:53 explotaba un coche bomba sobre la sede de la mutual israelí en Pasteur 663 en el barrio porteño de Once.

A casi tres décadas del hecho sigue sin haber culpables.  El nuevo presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina, Amos Linetzky, convocó a “segur la tradición de hacer oír juntos nuestra voz” y “exigir justicia y castigo a los culpables y responsables del atentado”.  Después de dos años con actividades virtuales por la pandemia,  la AMIA realizó hoy su tradicional acto en el barrio de Once bajo las consignas “Volvemos a Pasteur” y “28 años, la misma impunidad”. 

Desde el sur, los dirigentes patagónicos se refirieron a la fecha en sus redes sociales y pidieron justicia para las víctimas de una de las mayores tragedias de nuestro país.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET