Apps
Jueves, 10 julio 2025
Argentina
31 de julio de 2022
SANTA CRUZ

El Gobierno adelantó las paritarias docentes tras peligrar el reinicio de las clases

Desde ADOSAC anunciaron un paro de 48 horas para el lunes y martes luego de manifestar que era necesario un adelantamiento de la discusión salarial. El Ejecutivo provincial los convocó mañana

El Gobierno adelantó las paritarias docentes tras peligrar el reinicio de las clases
Compartir

La primera parte del año educativo estuvo atravesado por varias controversias. En las últimas semanas, el CPE entró en la agenda del ámbito político de la provincia a raíz de que en menos de 4 cuatro días 5 escuelas de Gobernador Gregores tuvieron que cerrarse por problemas con el suministro de gas. Asimismo, en Rio Turbio también se detectaron problemas edilicios en los establecimientos educativos. En ambas localidades se declaró la Emergencia Educativa. 

El gremio de ADOSAC puso en duda el normal reinicio de las clases tras anunciar un paro de 48 horas para el lunes y martes. El secretario general, Javier Fernández, había acusado al Concejo Provincial de la Educación de no atender oportunamente los pedidos del gremio.

“Hemos estado pidiendo el adelantamiento de la paritaria en tres oportunidades pero las respuestas no han sido satisfactorias, en teoría hay una fecha para el 15 de agosto pero nos parce tardía la fecha es necesario un adelantamiento no solo para nuestro sector sino para todo los trabajadores públicos que nos encontramos sufriendo esta inflación”, había señalado el titular de ADOSAC. 

En este marco, el Gobierno de Santa Cruz convocó para mañana una nueva paritaria docente con los gremios ADOSAC y AMET. La reunión será a las 15 horas en las instalaciones de FomiCruz.

De modo que, el Ejecutivo y los gremios  docentes volverán a encontrarse de cara a la segunda mitad del año, luego de haber cerrado el primer acuerdo salarial el pasado mes de marzo del 2022.

 

OTRAS NOTAS

SENADO

Por inmensa mayoría, los patagónicos votaron a favor del aumento a jubilados

Con la excepción de las chubutenses Andrea Cristina y Edith Terenzi, que se abstuvieron, los parlamentarios sureños acompañó en bloque el proyecto resistido por el gobierno de Javier Milei. El Senado también sancionó la moratoria previsional, pese al rechazo oficialista

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET