Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
1 de agosto de 2022
CHUBUT

Renunció el titular de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social de Trelew

Hugo Schvemmer se encontraba en el cargo hace tres años. El funcionario fue claro, afirmó que su salida del gabinete de Maderna es “indeclinable” y también dio explicaciones por la fallida inversión de 60 millones de pesos en el Parque Industrial de la localidad, una de las causas de su renuncia

Renunció el titular de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social de Trelew
Compartir

El coordinador de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social de Trelew, Hugo Schvemmer juntó a su equipo, pusieron sus cargos a disposición del intendente Adrián Maderna. “Es una renuncia indeclinable, ya lo hablamos con el intendente Maderna”, sostuvo el funcionario, aunque reparó que no va a dejar el cargo “que haya un nuevo coordinador para entregarle toda la parte administrativa, ponerlo al tanto de los proyectos que lleva adelante la Agencia”.

En conferencia de prensa, Schvemmer dio detalles sobre la gestión que llevó adelante por tres años frente al ente municipal. “Generamos un piso, incorporamos organizaciones sociales, le dimos dinámica al sistema productivo y hemos recuperado tierras improductivas”, declaró y evaluó “la gestión como positiva”.

Sin embargo, su renuncia está vinculada a una fallida inversión de 60 millones de pesos para el Parque Industrial pesado de Trelew, a lo que Schvemmer no se atribuyó la completa responsabilidad y cargó contra gestión del extitular de Obras y Servicios Públicos del municipio de Trelew, Sebastián De la Vallina.

“La Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social y Obras Publicas éramos las dos áreas encargadas de trabajar con esos fondos que eran de Nación. Nosotros hicimos todo lo que nos pedía el programa nacional para poder recibir ese dinero, pero lo que faltó fue el trabajo de Obras Públicas del municipio, en ese momento comandado por De la Vallina. Por esta situación hicimos innumerables reclamos a Obras Públicas para que cumplimenten esos trámites porque de otra manera se iban a caer los fondos. Eso no pasó, ellos no presentaron la documentación correspondiente y todo eso se perdió y ahora imposible recuperar esa plata”, Explicó.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial

La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET