Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
1 de agosto de 2022
JUSTICIA

Causa Vialidad: el fiscal acusó a CFK y Néstor de crear “una de las matrices de corrupción más extraordinaria”

El representante del Ministerio Público inició los alegatos en el juicio oral por el presunto direccionamiento de la obra pública durante la gestión K. Adelantó que acusará a la vicepresidenta por defraudación al Estado a través de una asociación ilícita.

Causa Vialidad: el fiscal acusó a CFK y Néstor de crear “una de las matrices de corrupción más extraordinaria”Causa Vialidad: el fiscal acusó a CFK y Néstor de crear “una de las matrices de corrupción más extraordinaria”
Compartir

El fiscal Diego Luciani inició hoy los alegatos en el juicio por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, en la denominada “causa Vialidad”.

Con tono desafiante, el representante del ministerio público aseguró que los funcionarios involucrados, incluida la expresidenta, cometieron el delito de defraudación al Estado a través de una asociación ilícita.

“Néstor Kirchner y luego su esposa, Cristina Fernández, instalaron y mantuvieron en el seno de la administración nacional una de las matrices de corrupción más extraordinarias que se hayan desarrollado en el país”, aseguró, en referencia a las decenas de licitaciones que fueron adjudicadas al empresario Lázaro Báez.

Por videoconferencia, Luciani señaló que tiene acreditado que “entre los años 2003 y 2015 funcionó en el seno del Estado una asociación ilícita de características singulares”, mientras Cristina Kirchner lo escuchaba vía Zoom al igual que los restantes 12 acusados.



En su alocución, Luciani hizo referencia a conceptos como licitaciones amañadas”; adjudicaciones “escandalosas” y “degradación de la administración pública”.

El fiscal se refirió a una “poderosa estructura que se enquistó cuando Néstor Kirchner asumió como presidente de la Nación”; y afirmó que “los pasos fueron perfectamente orquestados”. Además, habló de adjudicaciones “escandalosas” y un “auténtico y eficaz sistema de corrupción”.

Para sostener la acusación de asociación ilícita, se refirió a una presunta “división de roles” para cometer el delito y que hubo una “perpetuación en el tiempo” del mismo. 

“El objetivo fue eliminar la competencia entre oferentes para beneficiar a Lázaro Báez ” y “no se trató de prácticas aisladas como nos quiere hacer ver la UIF, sino de hechos gravísimos que se perpetuaron en el tiempo”, agregó.


 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres lanzó el frente Despierta Chubut, con duras críticas al gobierno de Milei

Junto a más de 30 intendentes y militantes, el Gobernador llamó a consolidar un espacio para competir en octubre, “opositor” al Gobierno nacional. Remarcó que “acá no hay líderes mesiánicos” y que “queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET