Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
30 de agosto de 2022
REGIONALES

Encuesta de prevalencia de violencia contra las mujeres: cuál es la situación en las provincias patagónicas

El relevamiento fue realizado en 25 aglomerados urbanos de diferentes provincias del país, entre las que se encuentran Neuquén y Chubut. En ambas, en promedio la mitad de las encuestadas contestó haber sido víctima de algún tipo de violencia

Encuesta de prevalencia de violencia contra las mujeres: cuál es la situación en las provincias patagónicas
Compartir


Impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y la Iniciativa Spotlight, la Encuesta de Prevalencia de Violencia contra las Mujeres permite dimensionar las violencias de género contra las mujeres en diferentes regiones del territorio nacional: fue realizada en 25 aglomerados urbanos de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Misiones, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

Los resultados alcanzados visibilizan que el 45% de las mujeres encuestadas que están o han estado en pareja atravesó algún tipo de violencia de género en el ámbito doméstico.

De acuerdo al informe, “se analizó la prevalencia de la violencia doméstica, es decir, la ocurrencia de distintos hechos de violencia, tanto a lo largo de la vida de las entrevistadas, como en relación al último año del período de referencia. A su vez, se consideran distintas situaciones de abuso que pudieron haber atravesado en algún momento de su vida, tanto por parte de parejas y exparejas, como por fuera de la pareja”. 

Las dos provincias patagónicas que entraron en el estudio son Neuquén y Chubut. En la primera el 46,7% de las mujeres encuestadas experimentaron violencia de género; mientras que en la segunda lo hizo el 44,8%. 

En la mayoría de los casos se trata de violencia psicológica, pero para una proporción importante se suma la violencia económica y patrimonial, física o sexual.

En términos generales, el 21% de las mujeres que experimentó algún tipo de violencia a lo largo de sus vidas realizó la denuncia. La mayoría, 77,3%, no la realizó y 1,6% concurrió a un dispositivo institucional, pero no denunció.



 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET