Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
10 de septiembre de 2022
MOVILIZACION

Con Alberto y Kicillof, el Frente de Todos va a Luján para repudiar el atentado a CFK

El peronismo y los movimientos sociales se movilizan para participar de una misa para repudiar el atentado a Cristina Fernández. Desde calle 6 aseguraron que el Gobernador asistirá y sostuvieron que habrá presencia de ministros e intendentes.

Con Alberto y Kicillof, el Frente de Todos va a Luján para repudiar el atentado a CFK
Compartir


Sectores del Frente de Todos y movimientos sociales afines al kirchnerismo se concentrarán hoy en Luján, para enmarcar la misa organizada por el oficialismo para "reencauzar la convivencia democrática" y repudiar el atentado contra Cristina Fernández.

El intendente de esa localidad, Leonardo Boto (Frente de Todos), fue el encargado de enviar las invitaciones para el evento que comenzará pasado el mediodía en el santuario de esa localidad bonaerense, al que han denominado "Misa por la Paz y la Fraternidad de los Argentinos".

El presidente Alberto Fernández confirmó su presencia e invitó a concurrir a todos los ministros, quienes se sumarán a dirigentes políticos, gremiales, empersariales y movimientos sociales afines al kirchnerismo.

Desde la provincia de Buenos Aires aseguraron que "el Gobernador va a concurrir", aunque no revelaron si habrá una delegación de ministros del gabinete provincial que acompañe al mandatario.

Sí se sabe que varios intendentes del oficialismo viajarán, encabezando columnas desde sus territorios, para decir presente en el acto religioso y cívico, al que se invitó también a la oposición.

Desde Juntos la respuesta fue variopinta. En el PRO sostienen que no se prestarán a lo que consideran una jugada política partidaria, alejada de la reivindicación democrática y la paz.

En tanto, desde la UCR prefirieron guardar silencio, aunque dirigentes como el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguraron que habían recibido la comunicación oficial para concurrir de parte del ministro del Interior, Wado De Pedro, aunque no hubo respuesta.

En el caso de la misa, está enmarcada en un llamado de la Conferencia Episcopal para rezar "la paz y la fraternidad de todos los argentinos y argentinas". En tal sentido, el organismo que comanda monseñor Oscar Ojea señaló que "aun en medio de la diversidad, podemos encontrarnos, reconocernos hermanos y compañeros de camino, y así elevar nuestra esperanza. Elevemos el espíritu hacía las cosas grandes”.

 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF desestimó la denuncia penal contra los ministros del STJ

La Fiscalía concluyó que no se configuró ningún delito en las decisiones administrativas cuestionadas de los magistrados. La causa se había iniciado por denuncias de aumentos salariales, compras de vehículos y supuestos casos de nepotismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET