Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
1 de octubre de 2022
RIO NEGRO

Villa Mascardi: buscan que se declare la existencia de una organización terrorista

El presidente de Republicanos Unidos de Río Negro, Nicolás Suárez Colman, junto a Patricia Bullrich y Ricardo López Murphy denunciaron ante la Justicia los hechos de violencia sucedidos en la pequeña localidad y a funcionarios públicos

Villa Mascardi: buscan que se declare la existencia de una organización terrorista
Compartir

El presidente de Republicanos Unidos de Río Negro, Nicolás Suárez Colman junto a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich y el diputado nacional, Ricardo López Murphy denunciaron ante la Justicia los hechos de violencia sucedidos en Villa Mascardi y en otras zonas de la Patagonia en el marco del conflicto mapuche, y a los funcionarios públicos que “brindan soporte con recursos del Estado para que continúen operando”. 

Entre los funcionarios nacionales que se mencionan en la denuncia la expresidenta del INAI, Magdalena Odarda y el vice de dicho organismo, Luis Alberto Pilquiman. 

Según explicaron le pidieron a la justicia que “no solo investigue la asociación ilícita que opera en la región de Argentina y Chile, sino que además los incluya en el RePET (Registro Público de Personas y entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su financiamiento)”. 

"Se desafía a la autoridad y la población es permanentemente agredida por distintos grupos organizados y armados que han logrado sembrar el terror, situación que no puede ser neutralizada por las fuerzas de seguridad ni provinciales ni federales y que sólo la justicia con todo el rigor la ley y los mecanismos institucionales vigentes, en coordinación interinstitucional y con determinación pueden mitigar. Hay que restituir la paz y seguridad con el poder del Estado de Derecho", manifiestan en la denuncia. 

“Le tenemos que poner un freto a una situación que no se soporta, donde un vecino nunca sabe si puede o no seguir con vida o que encapuchados bancados por el Gobierno Nacional le destruya su propiedad”, señaló por su parte Suárez Colman. 
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF desestimó la denuncia penal contra los ministros del STJ

La Fiscalía concluyó que no se configuró ningún delito en las decisiones administrativas cuestionadas de los magistrados. La causa se había iniciado por denuncias de aumentos salariales, compras de vehículos y supuestos casos de nepotismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET