Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
5 de octubre de 2022
SANTA CRUZ

Se vienen jornadas complicadas: estatales y docentes vuelven al paro

Se trata de los gremios ATE, UPCN y ADOSAC, que establecieron medidas de fuerza por 48 horas ante la falta de una propuesta salarial parte del gobierno provincial que corresponda con el reclamo de un sueldo inicial de 120 mil pesos

Se vienen jornadas complicadas: estatales y docentes vuelven al paro
Compartir

Durante este miércoles y jueves, Santa Cruz vivirá un par de jornadas complicadas a raíz del paro que establecieron los gremios de trabajadores estatales ATE y UPCN, que coinciden con la medida de fuerza del sindicato docente ADOSAC. Las agrupaciones tienen en común un reclamo por un salario inicial de 120 mil pesos.

En el caso de los estatales, ATE comunicó que el paro regirá para toda la administración pública incluidas las comisiones de fomento, municipios, entes autárquicos y descentralizados, mientras que por el lado de UPCN informaron que la medida de fuerza alcanzará a trabajadores de Salud, Caja de Servicios Sociales e IDUV. Además del reclamo salarial, ambos gremios pidieron por “no a la pérdida de poder adquisitivo, por la falta de respuesta a nuestros pedidos reiterados en todas las paritarias, central y de salud. Por la falta de reconocimiento a los compañeros que cumplen funciones técnicas (Radio Operador y atención del 107) y no tienen Secundario completo y por no tener una paritaria salarial en el IDUV”.

Por su lado, en ADOSAC la decisión de realizar el paro se produjo después de un nuevo congreso extraordinario. Desde el gremio docente advirtieron que en caso de no haber prontas negociaciones, la semana que viene volverán a establecer la medida de fuerza, pero por 72 horas. “Esta es la respuesta de la docencia ante la falta de soluciones concretas a las exigencias salariales, laborales y pedagógicas planteadas. Resulta necesario remarcar que cada semana se torna más insostenible la crisis económica”, indicaron.

Asimismo, los educadores exigen que se devuelva la remuneración por los días de paro, que se reincorporen los docentes despedidos por manifestarse en contra del Gobierno y que se agilicen el tratamiento de los expedientes jubilatorios. 
 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET