Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
18 de octubre de 2022
NEUQUEN

El ataque incendiario en Villa La Angostura no será investigado por fuerzas federales y lo adjudicarían a la RAM

Así lo confirmó la Secretaria de Seguridad Provincial, Marianina Domínguez, quien señaló “Lo que ocurre en Villa Mascardi es diferente a las acciones delictivas que realiza la RAM”, e indicó que el modus operandi se repite en el vecino país de Chile

El ataque incendiario en Villa La Angostura no será investigado por fuerzas federales y lo adjudicarían a la RAM
Compartir

Luego del ataque incendiario sucedido en la ciudad turística de Villa La Angostura el reciente 7 de octubre, donde un grupo de personas quemaron maquinarias de vialidad, las investigaciones continúan y en ese marco, la Secretaria de Seguridad Provincial, Marianina Domínguez, señaló que “lo que ocurre en Villa Mascardi es diferente a las acciones delictivas que realiza la RAM”, a quien al momento se le adjudica el ataque.

En una Conferencia de Prensa el Fiscal General de Neuquén, José Gerez, y la Secretaría de Seguridad Provincial destacaron las similitudes con otros hechos llevados a cabo por la RAM. Pero señalaron que no tiene relación con las comunidades mapuches.

Luego, Dominguez en declaraciones radiales indicó que el modus operandi se repite en el vecino país de Chile y confirmó que “se llevarán adelante acciones de mayor seguridad porque es el primer hecho que sucedió en la provincia y no lo vamos a tolerar”.

La funcionaria confirmó que “son hechos que se investigarán en la provincia con la policía y la Fiscalía y no lo harán las fuerzas federales” y afirmó que “se siguen diferentes líneas investigativas”.

“Se encontró una carta firmada por la RAM pero no descartamos ninguna hipótesis sobre el ataque”, indicó la Secretaria de Seguridad Provincial mientras consideró que “lo que ocurre en Villa Mascardi es diferente a las acciones delictivas que realiza la RAM”, desvinculando a la comunidad mapuche implicada en el caso de la comuna rionegrina.

Por otra parte, Dominguez confirmó que sumarán 120 policías nuevos durante el verano de 2023 para colaborar con la seguridad en las zonas costeras, recorriendo los ríos de la ciudad capital.
 

OTRAS NOTAS

REGION

Récord de incendios: se quemaron más de 31.000 hectáreas en la última temporada

Greenpeace denunció que entre octubre de 2024 y marzo de 2025 las conflagraciones en los bosques en Neuquén, Río Negro y Chubut superaron el registro más alto en tres décadas, y advirtió que fenómenos de esta magnitud podrían convertirse en la “nueva normalidad”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET