Apps
Martes, 29 abril 2025
Argentina
19 de octubre de 2022
SANTA CRUZ

Quiroga quiere que UNESCO declare “Patrimonio de la Humanidad” a la Ruta Magallánica

Así lo planteó el Vicegobernador junto al Intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González, y el Diputado por el Pueblo, Leonardo Paradis, La declaración incluiría además a Puerto Deseado, Puerto San Julián y Río Gallegos

Quiroga quiere que UNESCO declare “Patrimonio de la Humanidad” a la Ruta Magallánica
Compartir

En la ciudad de Puerto Santa Cruz se desarrolló el Festival Magallánico. En ese marco, el Vicegobernador de la Provincia, Eugenio Quiroga, expresó: “Trabajaremos para que la UNESCO declare Patrimonio de la Humanidad a la Ruta Magallánica”. Además recibió a representantes de Ponta Da Barca. 

El Vicegobernador destacó el “trabajo que se viene realizando hace más de dos años desde el Municipio y el trabajo colectivo ahora es ayudar a dar visibilidad a esta enorme tarea que llevan adelante porque esto brinda grandes beneficios a nuestra provincia” y agregó “trabajaremos para que la UNESCO declare Patrimonio de la Humanidad a la Ruta Magallánica santacruceña donde además de Puerto Santa Cruz se encuentran Puerto Deseado, Puerto San Julián y Río Gallegos”.

“Esta posibilidad de hermanarnos con Ponta Da Barca, de insertarnos en la historia de esta gesta magallánica nos traerá mucha más actividad productiva turística y nos abre la puerta a mostrar las potencialidades de nuestra Provincia y así atraer inversiones y hacer crecer a Santa Cruz con un trabajo colectivo donde todos formamos parte”, indicó Quiroga.

Por su parte, el Intendente Néstor González señaló: “Este es un día fundamental para nosotros porque desde aquí se fijarán nuestros argumentos para fijar esta fecha en el Calendario Magallánico”, e indicó: “Trabajamos mucho para incorporar a Magallanes como parte de nuestra historia, de nuestra realidad, desde aquí vamos a alentar la candidatura ante la UNESCO para sumar a Puerto Santa Cruz en la red mundial de ciudades magallánicas y de esta manera pueda ser declarada patrimonio de la humanidad”.

El titular del Poder Legislativo estuvo acompañado por el Intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González, y el Diputado por el Pueblo.  Leonardo Paradis.  

También participan de la actividad Guillermo Moran Dauchez, Sub director del Archivo de Indias, José Felipe Oliveira De Sa, Sacerdote de la parroquia de Ponta da Barca, Augusto Marinho, Alcalde de la Ciudad de Ponte da Barca, Dra. Mariana de Magalhães Santana, Dr. Manuel de Magalhães Santana, ambos familiares de Hernando de Magallanes, el Prof. Santiago Cano, Creador del Encuentro Argentino de Turismo Religioso, Marcelo Tarapow, Almirante, Profesor y Director de la Escuela Naval, entre otros.

 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

El histórico líder sindical de ATEN, Marcelo Guagliardo, no irá por la reelección

El secretario general del gremio de los docentes neuquinos dejará la conducción en la provincia tras ejercer un fuerte liderazgo durante las últimas dos décadas. En diálogo con La Tecla Patagonia, sostuvo que "podré dedicarle más tiempo a cumplir con mis obligaciones en CTERA". La actual vocal en el CPE, Fany Mansilla, encabezará la lista para competir en las elecciones del próximo 29 de mayo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET