Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
14 de noviembre de 2022
REGIONALES

Aumento de coparticipación: cuánto recibieron las provincias de la Patagonia

De acuerdo al informe realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en el décimo mes del año, el Gobierno nacional envió un 9% más de recursos. De las del sur, Neuquén fue la que menos recibió mientras que Río Negro fue la más beneficiada. Los números

Aumento de coparticipación: cuánto recibieron las provincias de la Patagonia
Compartir

De acuerdo al informe elaborado durante el mes de octubre por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) las provincias recibieron un 9,2% más de transferencias en concepto de coparticipación. 

En el décimo mes del año 2022 el Gobierno nacional envió a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires $677.000 millones por coparticipación, leyes especiales y compensación, frente a los $328.209 millones de igual período del año anterior. Esto representa un incremento nominal del 106,3%, que al descontar la inflación del período se traduce en una suba real del 9,2%.

De las patagónicas, la que mayor crecimiento tuvo fue Río Negro, con un 9,2% interanual. Mientras que Santa Cruz, fue la segunda beneficiada con un 8,8% de crecimiento respecto a octubre 2021. En tanto, Chubut, percibió un 8,3% más mientras que Neuquén fue la menos beneficiada con 8,2%. 

En tanto, CABA tuvo un crecimiento 14% real interanual contra octubre del año pasado.; Catamarca aumentó un 10%; San Juan y La Rioja, un 9,8%; La Pampa, Córdoba, Tucumán, San Luis, Santa Fe, un 9,7%; Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Jujuy, Mendoza, un 9,6%.Chaco tuvo un aumento de 9,5%; Salta un 9,1%; Tierra del Fuego y Corrientes, un 8,9%; Misiones 8,8% y  Buenos Aires, 8%.

En lo que va del año, las transferencias acumuladas aumentaron un 6,8%. En la división por jurisdicción se destaca el aumento de envíos a CABA con un 8,9%. Le sigue Catamarca, con un 7,3%. La que recibió envíos con menores aumentos fue Neuquén con un 5,8% interanual. En pesos constantes de octubre de 2022, la provincia de Buenos Aires fue la que más recibió, con un aumento de $90.119 millones, y la que menos incremento recibió fue Tierra del Fuego con $4.476 millones.
 

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET