Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
14 de noviembre de 2022
SANTA CRUZ

Los trabajos de las represas todavía no han llegado a un tercio de su totalidad, afirman funcionarios

Así lo expusieron el coordinador los Aprovechamientos Hidroeléctricos del Rio Santa Cruz, Daniel Copertari, y el director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda, quienes analizaron el estado de la obra destinada a la producción de energía limpia a través de sistema hidroeléctrico

Los trabajos de las represas todavía no han llegado a un tercio de su totalidad, afirman funcionarios
Compartir

En la Casa de Santa Cruz en la ciudad de Buenos Aires, su director, Andrés La Blunda, mantuvo un encuentro con el secretario de Estado en la Coordinación Provincial de Aprovechamientos Hidroeléctricos del Río Santa Cruz, Daniel Copertari, en el que analizaron el estado de construcción de las represas en la Provincia, que producirán aproximadamente unos 1360 MG.

En ese contexto, Copertari indicó que la obra demanda una planta aproximada de 3000 trabajadores, analizando mensualidades y personal propio de la empresa constructora, personal de inspección, sumado a ENARSA, personal tercerizado de la prestataria del servicio de alimentación limpieza y lavandería.

Asimismo, el funcionario señaló que el contrato de construcción de las hidroeléctricas se realizó hace 9 años, en 2013, pero el Gobierno Nacional, durante la gestión de Mauricio Macri, paralizó las obras. Con esto en cuenta, precisó que la represa Jorge Cepernic es la más avanzada: “Solo falta el desvío del río y el accionamiento de la primera turbina de las tres, se calcula que será a fines del año que viene. Se construyó el 36%”, subrayó.

“En tanto que la represa Néstor Kirchner tiene un avance de obra en el orden del 25%. Necesitó un recambio el proyecto y se atrasó”, comentó el Copertari.



Por su parte, La Blunda destacó la importancia de esta obra para la provincia y aseguró que están dadas las condiciones para poder avanzar hacia la concreción de un proyecto energético de avanzado en la provincia que mejorará la vida de los santacruceños a corto, mediano y largo plazo, brindando energía limpia.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF dio el puntapié inicial para investigar al extitular del ISSyS por presunto fraude

La jueza de garantías Eve Ponce abrió la investigación penal en contra de Alfredo Prior por los presuntos delitos de administración fraudulenta, negociaciones incompatibles e incumplimiento de los deberes de funcionario público, en su rol como presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros de la Provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET