Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
17 de noviembre de 2022
REGIONALES

Los patagónicos celebran en las redes el Día de la Militancia

Funcionarios y dirigentes de las provincias de Neuquén, Chubut, Río Negro y Santa Cruz, se volcaron a las redes sociales con mensajes en conmemoración de esta jornada que reivindica la militancia política

Los patagónicos celebran en las redes el Día de la Militancia
Compartir

El Día de la Militancia se celebra para conmemorar la fecha en la que el general Juan Domingo Perón volvió al país tras 18 años de exilio, luego del golpe de Estado conocido como "Revolución Libertadora", que tuvo lugar en septiembre de 1955.

El 17 de noviembre de 1972 marcó la primera vuelta, aunque no la definitiva, del líder justicialista, quien se instalaría finalmente en el país desde el 20 de junio de 1973, luego de que Héctor J. Cámpora asumiera la presidencia.

El 17 de noviembre de 1972, en un avión proveniente de Roma, Juan Domingo Perón aterrizó a las 11.20 en Ezeiza. En DC-8 de Alitalia viajaban 154 hombres y mujeres, entre ellos, 22 presidentes provinciales del Partido Justicialista y del distrito capital, miembros retirados de las Fuerzas Armadas, de la Confederación General del Trabajo, las 62 Organizaciones, empresarios, ex funcionarios y legisladores, científicos y artistas, que acompañaban al líder de los trabajadores en su regreso.

Diversos referentes de la Patagonia se volcaron a las redes sociales para conmemorar esta histórica fecha. 
 
 
 
 
 
 


 

OTRAS NOTAS

REGION

Récord de incendios: se quemaron más de 31.000 hectáreas en la última temporada

Greenpeace denunció que entre octubre de 2024 y marzo de 2025 las conflagraciones en los bosques en Neuquén, Río Negro y Chubut superaron el registro más alto en tres décadas, y advirtió que fenómenos de esta magnitud podrían convertirse en la “nueva normalidad”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET