Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
8 de diciembre de 2022
CHUBUT

Antonena explicó ante los diputados el alcance del Presupuesto 2023

El ministro de Economía, Oscar Antonena, estuvo en la Legislatura y participó de un encuentro con los legisladores de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Remarcó "el superávit de 45 mil millones de pesos por tercer año consecutivo con reducción de los porcentajes, con respecto a años anteriores, en lo que implica a la masa salarial"

Antonena explicó ante los diputados el alcance del Presupuesto 2023
Compartir

El ministro de Economía y Crédito Público del Chubut, Oscar Antonena, informó a los diputados que conforman a la Comisión de Hacienda y Presupuesto sobre los alcances del Presupuesto 2023, presentado la semana pasada por el Poder Ejecutivo. 

Estuvieron, también, presentes por parte del Gobierno de la Provincia el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; y los subsecretarios de Gestión Presupuestaria, Rita Cárdenas, y de Coordinación Financiera, Julián Galende. 

El proyecto de Ley del Presupuesto 2023 contempla un importe total de 452.078.581.949 pesos. El texto, delineado por el Ejecutivo Provincial con los gastos, recursos e inversiones previstos para el próximo año, prioriza la ejecución de infraestructura educativa y el desarrollo de nuevas obras en todo el territorio chubutense.

En este sentido, el ministro señaló que “respondimos todas las preguntas de los diputados, con respecto a las obras, el presupuesto en sí, la perspectiva de Género, la Infraestructura Educativa y remarcamos el superávit de 45 mil millones de pesos por tercer año consecutivo con reducción de los porcentajes, con respecto a años anteriores, en lo que implica a la masa salarial”. 

“El mayor presupuesto estará destinado a Educación con un 42%, seguido por Salud y Seguridad”, finalizó.

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET