Apps
Martes, 20 mayo 2025
Argentina
23 de diciembre de 2022
NEUQUEN

Los convencionales de Senillosa entregaron a Koopmann la nueva Carta Orgánica

El texto debe ser aprobado por la Legislatura para poder entrar en vigencia. El cuerpo legislativo tiene un plazo de 90 días para darle tratamiento al documento, que tomará estado parlamentario durante el mes de marzo, cuando se reinicie el periodo de sesiones ordinarias

Los convencionales de Senillosa entregaron a Koopmann la nueva Carta Orgánica
Compartir

Los convencionales constituyentes de Senillosa entregaron al vicegobernador, Marcos Koopmann, la nueva Carta Orgánica de dicha localidad. La misma deberá ser aprobada por la Legislatura de Neuquén para poder entrar en vigencia. 

El cuerpo legislativo tiene un plazo de 90 días para darle tratamiento al documento, que tomará estado parlamentario durante el mes de marzo, cuando se reinicie el periodo de sesiones ordinarias, y allí se determinará si son necesarias modificaciones.

La Convención Constituyente estuvo integrada por 7 representantes del MPN, 3 de Unidad Popular, 1 de Todos Hacemos Senillosa y 1 de Unidos por Senillosa.

“Un hecho histórico para la localidad, que dará más previsión a las familias y mayor planificación institucional”, destacó el vicegobernador y señaló: “Lo más importante es que, a pesar de pertenecer a distintos sectores partidarios, siempre trabajaron pensando en lo mejor para las familias de Senillosa”. 

 “Quiero felicitar a la intendenta Patricia Fernández por haber tomado la determinación de convocar a elecciones para la redacción de la Carta Orgánica porque había sido una de las propuestas de su plataforma electoral y que, sin lugar a dudas, se va a traducir en una mejor calidad institucional de la localidad”, manifestó Koopmann.

Y añadió: “Las nuevas autoridades que asuman en Senillosa el próximo 10 de diciembre de 2023, ya lo harán bajo los preceptos de esta flamante Carta Orgánica”.

Por su parte, Fernández agradeció a todos los partidos que participaron de la redacción de la carta magna de la ciudad, remarcando que “fue un trabajo intenso, donde cada uno puso lo mejor de sí, pensando siempre en lo mejor para Senillosa”.

La jefa comunal destacó como los puntos salientes de la Carta Orgánica, la definición de la localidad como un municipio productivo; el congelamiento en 7 de las bancas de concejales hasta que la ciudad cuente con 22 mil habitantes; el vertido cero sobre el río Limay con el objetivo de cuidar el medioambiente y la creación de un banco de tierras, entre otros.

 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Vidal, Leguizamón y Luxen pactaron unidad para ir en contra de los privilegios en el STJ

Tras semanas de tensión en la Legislatura y rumores de internas, el Gobernador encabezó una muestra de cohesión con el vicegobernador y el referente del bloque oficialista en la Legislatura. Anunció el fin del régimen de jubilaciones especiales en el Tribunal Superior de Justicia y apuntó contra las contrataciones sin concursos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET