Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
29 de diciembre de 2022
REGIONALES

El fenómeno Milei en las provincias patagónicas: cuánto mide el libertario

Un reciente sondeo realizado por la consultora CB midió a Javier Milei en las 24 jurisdicciones del país. Cómo le fue en las provincias del sur y cómo impacta en los armados locales

El fenómeno Milei en las provincias patagónicas: cuánto mide el libertario
Compartir

Un reciente sondeo realizado por la consultora CB midió la imagen del candidato a la presidencia libertario, Javier Milei en las 24 jurisdicciones del país.  En el caso de las provincias del sur, el libertario viene armando y presentando candidatos a la gobernación. 

En el caso de Neuquén, la provincia del sur donde Milei tiene mayor imagen positiva, el acuerdo lo selló con el periodista Carlos Eguía, quien pegó el portazo a Juntos por el Cambio. 

Eguía fue candidato a legislador por afuera de Juntos por el Cambio en el 2021 y obtuvo un poco más de 53 mil votos (14%). Por lo que luego de la elección de medio término, las puertas de la coalición de Juntos se les abrieron. Por diferencias internos se alejó de Juntos por el Cambio y se mostró con el actual candidato de Libertad Avanza. 

En Chubut, que fue la primera provincia del sur donde armó Milei, el acuerdo lo cerró con César Treffinger, líder del espacio “Ciudadanos por Chubut”. Allí el diputado nacional y candidato a presidente tiene poco más del 40% de imagen positiva, aunque el nivel de desconocimiento es alto y esto podría hacerlo crecer de acá a un tiempo. 

En tanto, en la provincia de Río Negro, Milei avanzó con un acuerdo con el actual intendente de Campo Grande, el expichettista, Ariel Rivero. En esa provincia los números de Milei son alentadores y alcanzan más del 45%.

Por último, en Santa Cruz, el libertario tiene un armado que recién comienza con el referente Javier Muñoz al frente. Ostenta poco más del 40% de imagen positiva. 

IMAGEN JAVIER MILEI (Encuesta CB consultores) 
 

Provincia

Imagen +

Imagen -

Ns/Nc

Neuquén

49,3%

34,2%

16,5%

Río Negro

45,4%

37,1%

17,5%

Chubut

40,1%

36,4%

23,5%

Santa Cruz

42,2%

39,5%

18,3% 



 

OTRAS NOTAS

REGION

Récord de incendios: se quemaron más de 31.000 hectáreas en la última temporada

Greenpeace denunció que entre octubre de 2024 y marzo de 2025 las conflagraciones en los bosques en Neuquén, Río Negro y Chubut superaron el registro más alto en tres décadas, y advirtió que fenómenos de esta magnitud podrían convertirse en la “nueva normalidad”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET