Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
4 de enero de 2023
REGIONALES

Alarma para la fruticultura: cayó la exportación de peras y manzanas durante 2022

De acuerdo a los datos del SENASA, en 2022 se exportaron un 19% menos de manzanas y un 10% menos de peras desde la Patagonia

Alarma para la fruticultura: cayó la exportación de peras y manzanas durante 2022
Compartir


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), informó que durante 2022 la exportación de peras disminuyó 10% y la de manzanas 19% respecto del 2021, en la región de Patagonia Norte integrada por Río Negro y Neuquén.

Según los números de ese organismo el acumulado anual en 2022 para las exportaciones de peras fue de 268.333 toneladas, y de otras 296.941 en 2021.

Asimismo, informó que para la exportación de manzanas el acumulado anual 2022 fue de 60.086 toneladas, y que en 2021 ese mismo dato había sido de 74.339 toneladas.

Según el detalle, el principal destino de la pera fue Brasil donde se colocaron 96.470 toneladas; Rusia con 45.592; Estados Unidos con 39.923 e Italia con 16.820.

Por otra parte, los principales destinos para la exportación de manzanas fueron Brasil donde se colocaron 17.718 toneladas; Bolivia con otras 10.817 y Paraguay con 7.552.
 

OTRAS NOTAS

CAMINO A LAS URNAS

Torres busca avanzar con un frente provincial para las Legislativas Nacionales

El Gobernador reafirmó su intención de conformar un espacio con arraigo local, con la coalición Despierta Chubut como columna vertebral, que trascienda las estructuras partidarias nacionales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET