Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
25 de enero de 2023
REDES

En el Día del Reportero Gráfico, los patagónicos recuerdan a Cabezas

El 25 de enero de 1997 fue asesinado José Luis Cabezas luego de fotografiar al empresario Alfredo Yabrán. Vía redes sociales dirigentes de las provincias del sur hicieron mención a este hecho que marcó la historia del periodismo argentino

En el Día del Reportero Gráfico, los patagónicos recuerdan a Cabezas
Compartir

El 25 de enero se conmemora el Día del Reportero Gráfico en Argentina, en recuerdo por el asesinato de José Luis Cabezas. 

En 1996 en las playas de Pinamar, Cabezas consiguió la fotografía más buscada por los medios de comunicación: el rostro del empresario, Alfredo Yabrán. La foto fue tapa de la revista Noticias. 

El  25 de enero de 1997, al salir de una fiesta organizada por Oscar Andreani, Cabezas fue secuestrado y asesinado en General Madariaga. Tenía 35 años. Su cuerpo fue  encontrado calcinado dentro del auto Ford Fiesta, y se demostró que había sido esposado y había recibido dos tiros en la cabeza. 

El crimen fue perpetuado por la banda conocida como "Los Horneros", con la colaboración un comisarios y algunos miembros de la policía bonaerense. Yabrán fue acusado de autor intelectual del asesinato pero nunca fue juzgado ya que se suicidó el 20 de mayo de 1998 en su estancia San Ignacio, en Entre Ríos.

Vía redes sociales dirigentes patagónicos hicieron mención a este hecho que marcó la historia del periodismo argentino. 
 
 
 
 
 

  
 


 

OTRAS NOTAS

REGION

Récord de incendios: se quemaron más de 31.000 hectáreas en la última temporada

Greenpeace denunció que entre octubre de 2024 y marzo de 2025 las conflagraciones en los bosques en Neuquén, Río Negro y Chubut superaron el registro más alto en tres décadas, y advirtió que fenómenos de esta magnitud podrían convertirse en la “nueva normalidad”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET