Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
7 de febrero de 2023
ENERGIA

YPF firmó un acuerdo de cooperación con compañía de petróleo de la India

Fue en el marco de la semana de la Energía en la India, donde ONGC Videsh Limited acordó con la empresa de energía nacional la colaboración en las áreas de exploración y desarrollo, entre otros objetivos

YPF firmó un acuerdo de cooperación con compañía de petróleo de la India
Compartir

La compañía nacional de petróleo y la mayor empresa internacional de petróleo y gas de la India, Oil and Natural Gas Corporation Ltd. (ONGC), firmó hoy un Memorando de Entendimiento con YPF por medio de la firma subsidiaria para su actividad en el extranjero ONGC Videsh Limited.

Dicho acuerdo fue en el marco de la Semana de la Energía (India Energy Week 2023) que se desarrolla en la ciudad de Bangalore. Durante la firma estuvo presente el ministro de Petróleo y Gas de la India, Shri Hardeep S Puri, las máximas autoridades de ONGC y el presidente de YPF, Pablo González.

El MoU busca mejorar la cooperación entre las dos empresas en el sector de la energía, incluida, entre otras, la colaboración en las áreas de exploración y desarrollo en el Upstream tanto de petróleo como de gas; la promoción de la inversión conjunta para generar vínculos más estrechos entre los centros de investigación y capacitación de ambas compañías; y la promoción de las visitas mutuas entre las partes.

Por su parte, YPF es la empresa energética integrada más grande de Argentina, 51% propiedad del gobierno argentino y 49% listada en las bolsas de valores de Nueva York y Buenos Aires. YPF se dedica a la exploración y producción de petróleo y gas, siendo el mayor operador de esquisto fuera de los Estados Unidos de América, y también participa en el transporte, refinación y comercialización de gas natural y derivados del petróleo.

 

OTRAS NOTAS

REGION

Récord de incendios: se quemaron más de 31.000 hectáreas en la última temporada

Greenpeace denunció que entre octubre de 2024 y marzo de 2025 las conflagraciones en los bosques en Neuquén, Río Negro y Chubut superaron el registro más alto en tres décadas, y advirtió que fenómenos de esta magnitud podrían convertirse en la “nueva normalidad”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET