Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
14 de febrero de 2023
REGIONALES

San Valentín: los políticos que celebran el amor en redes

Como todos los 14 de febrero se conmemora en varios países el Día de los Enamorados. En la Patagonia, algunos dirigentes románticos decidieron homenajear a sus parejas

San Valentín: los políticos que celebran el amor en redesSan Valentín: los políticos que celebran el amor en redesSan Valentín: los políticos que celebran el amor en redesSan Valentín: los políticos que celebran el amor en redesSan Valentín: los políticos que celebran el amor en redesSan Valentín: los políticos que celebran el amor en redes
Compartir


Cada 14 de febrero se celebra en varios países del mundo el Día de los Enamorados. La historia detrás de esta celebración es un tanto trágica y tiene origen en el Imperio Romano. 
El emperador Claudio II se enteró de que el sacerdote Valentín estaba casando a los jóvenes en secreto y decidió sentenciarlo a muerte un 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. 

A finales del siglo V, la Iglesia Católica tomó la leyenda e instauró el Día de San Valentín todos los 14 de febrero. Si bien es una fecha que está más arraigada en otras partes del mundo, en Argentina, y específicamente en las provincias del sur varios dirigentes románticos decidieron celebrar su amor. 

Algunos de los que se animaron a postear en redes fotos de sus parejas y homenajearlas fueron el exgobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, pareja de la exdiputada, Gabriela Peralta. También el diputado de PRO de Río Negro, Juan Martín; el secretario Coordinador de Gabinete de Comodoro Rivadavia, Gustavo Fita; el intendente de la localidad rionegrina de Fernández Oro, Mariano Lavin,  el jefe de la UDAI Anses en General Roca, Luciano Delgado Sempé; y el candidato a la intendencia de Trelew, Ema Coliñir, entre otros. 








 

 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

La inflación en la Patagonia fue la más alta del país en junio y acumuló 43,5% interanual

Según el último informe del INDEC, la región lideró el ranking nacional de inflación interanual con un 1,8%, un poco más alta de la media nacional de 1,6%. Vivienda, restaurantes y educación explican buena parte del aumento

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET