Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
14 de febrero de 2023
CONGRESO

El Secretario de Comercio expuso en la Cámara de Diputados

Fue en el marco de una reunión informativa de la comisión de Comercio, presidida por la diputada radical Gabriela Lena. Explicó los distintos programas de orden macro y micro económicos. Aseguró que "el programa de precios no es, y no podría ser, la solución a la inflación".

El Secretario de Comercio expuso en la Cámara de Diputados
Compartir



El secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini, delineó algunos de los aspectos más destacados de su cartera, al explicar que “hemos desplegados distintos programas de orden macro y micro económicos”.

En ese sentido, destacó que “el cierre de la brecha fiscal en nuestro país y la posibilidad de acumular reservas”, forman parte de la hoja de ruta del ministro de Economía, Sergio Massa, por la cual la secretaría de Comercio trabaja.

Además, el funcionario se refirió a la ampliación de Precios Justos, y en ese sentido aseveró: “El programa de precios no es, y no podría ser, la solución a la inflación, que es un problema de orden macroeconómico”. Y remarcó: “Se trata de una herramienta para tratar de atender el problema más grande que tiene la Argentina”.
 


En respuesta a las consultas de diputadas y diputados de distintos bloques parlamentarios, Tombolini, valoró “los niveles de cumplimiento de acuerdo a las metas del acuerdo con el FMI”, así como también manifestó: “Creemos en la administración del comercio para promover industrias que agreguen valor”.

“Entendemos que los tipos de cambio múltiples son un problema para la economía argentina”, sostuvo el titular de Comercio, al señalar que “la unificación cambiaria es un objetivo compartido”. “Las brechas generan asimetrías en la asignación de recursos”, expresó. 
 

OTRAS NOTAS

REGION

Récord de incendios: se quemaron más de 31.000 hectáreas en la última temporada

Greenpeace denunció que entre octubre de 2024 y marzo de 2025 las conflagraciones en los bosques en Neuquén, Río Negro y Chubut superaron el registro más alto en tres décadas, y advirtió que fenómenos de esta magnitud podrían convertirse en la “nueva normalidad”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET