Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
15 de febrero de 2023
RIO NEGRO

Desde la Izquierda criticaron el diálogo entre la CGT y Weretilneck

El candidato a gobernador del FIT-Unidad, Gabriel Musa, se refirió a los encuentros entre el candidato de JSRN y los secretarios generales. "El movimiento obrero debe rechazar de plano este acuerdo", señaló

Desde la Izquierda criticaron el diálogo entre la CGT y Weretilneck
Compartir

De cara a las próximas elecciones, los secretarios generales que integran la Confederación General del Trabajo Regional de la provincia de Río Negro ratificaron su apoyo al armado de Juntos Somos Río Negro que postula a la fórmula Weretilneck – Pesatti para la gobernación. 

Mediante un comunicado declararon “amplia satisfacción” por las primeras conversaciones mantenidas con el senador y manifestaron: “creemos que la constitución de un gran acuerdo político provincial debe incluir la participación de representantes de organizaciones sindicales en cargos públicos electivos provinciales y nacionales”. 

Además, el líder de JSRN se reunió con Damián Miller, de la CGT-Atlántica y de la Uocra. “Analizamos la situación de los trabajadores y la continuidad de las obras de la provincia. Hablamos sobre la importancia del diálogo, de lograr acuerdos con todos los sectores de Río Negro, que nos permita generar más empleo.

Desde la Izquierda criticaron estos encuentros. El candidato a gobernador por el FIT-Unidad, Gabriel Musa, señaló que exgobernador y el sindicalista de la Uocra se reúnen sin los trabajadores. “Pactan una nueva entrega. La precaria situación de la clase obrera amerita un plan de lucha y un paro general”, expresó. 

“El movimiento obrero debe rechazar de plano este acuerdo de entrega con ajustadores pro imperialistas que criminalizan a quienes luchamos por nuestros derechos. Vamos con la izquierda y la clase trabajadora”, manifestó sobre las reuniones de la CGT regional y senador nacional a través de sus redes sociales.
 
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET