Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
16 de febrero de 2023
RIO NEGRO

El FdT y la UCR anunciaron sus candidatos al circuito Andino

Rumbo a las elecciones provinciales del 16 de abril las distintas fuerzas políticas van definiendo sus candidatos a la Legislatura. El 23 vence el plazo de oficialización de la candidaturas

El FdT y la UCR anunciaron sus candidatos al circuito Andino
Compartir

Rumbo a las elecciones del 16 de abril, las fuerzas políticas definen los candidatos de los distintos circuitos. En las últimas horas el Frente de Todos, que llevará como candidata a la gobernación a Silvia Horne y la Unión Cívica Radical, que acompañará a Alberto Weretilneck, confirmaron quiénes serán los candidatos del circuito Andino. 

En el Frente de Todos, la actual concejala de Bariloche, Julieta Wallace, encabezará la nómina de legisladores. La edil estará acompañada por Máximo Calfuquir, dirigente vecinal barilochense y Susana Albina, docente de El Bolsón. 

En tanto, serán candidatos suplentes la dirigente vecinal, Cecilia Betancourt; el médico y dirigente de ATE, Edgar Actis y la docente jubilada y la exsecretaria de Desarrollo Humano de la municipalidad durante la gestión de Goye, Diana Garrafa. 

En tanto, desde la UCR ya habían dado a conocer que el periodista de Bariloche, Antonio Zidar encabezaría la lista. Completarían la nómina Rosa Mesa de El Bolsón y Hernán Terrens de Dina Huapi. Mientras que los suplentes serán Andrea Paola Crovetto de Comallo, Juan Carlos Ampuero y Anahí Lagos de Bariloche. 

Hasta el momento también se dieron a conocer quiénes serán los principales candidatos del Circuito Andino de otras fuerzas: JSRN llevará al ministro de Servicios y Obras Públicas, Carlos Valeri; Nos Une Río Negro al actual legislador  Ramón Chiocconi; Somos Unidad Popular y Social a Luis Suero y Cambia Río Negro a Carolina De Miguel. 

 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET