Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
17 de febrero de 2023
RIO NEGRO

El gobierno presentó una oferta a los gremios estatales con un incremento anual acumulado del 86,7%.

En el marco de una serie de reuniones para lograr acordar el aumento de salarios frente a la inflación, el gobierno de Arabela Carreras se reunió con ATE y UPCN por un lado, y con UNTER para determinar la paritaria docente

El gobierno presentó una oferta a los gremios estatales con un incremento anual acumulado del 86,7%.
Compartir

De cara a lograr un acuerdo entre el gobierno de Río Negro y los gremios estatales, tras el cuarto intermedio de este jueves, el gobierno de Arabela Carreras retomó este viernes la discusión salarial y presentó una oferta superadora, con un incremento anual acumulado del 86,7%.
  
La propuesta fue realizada a los gremios estatales ATE y UPCN en la reunión de la Mesa de la Función Pública y UNTER en la paritaria docente. Ahora, los gremios analizarán en sus respectivos ámbitos los alcances de la misma.

En ese marco, señalaron que para determinar la pauta mensual ofrecida entre febrero y agosto se tomarán en cuenta datos que surgen del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central de la República Argentina. Para los meses posteriores, teniendo en cuenta que se desconoce el índice REM, se ofrece un 5% de aumento.

Además. se mantuvo el carácter acumulativo de la propuesta y se propuso reducir la cláusula de revisión del 10% al 6%. Esto significa que cuando el desfasaje sea superior al 6%, se convocará a una nueva reunión. Idéntica convocatoria se realizará si el anual supera el 86,7%.

Del mismo modo, se dispuso crear una Comisión de Seguimiento y Aplicación del Aumento, que estará integrada por representantes de los sindicatos y de la Función Pública.

En reunión de la Mesa de la Función Pública estuvieron presentes el Ministro de Economía, Luis Vaisberg; y su par de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; y la Secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga, junto a los representantes de ATE, Rodrigo Vicente; y de UPCN, Luis Rosas.

En tanto, en la paritaria docente participaron el Ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez; y su par de Trabajo, Jorge Stopiello, y la conducción de UNTER, encabezada por su titular, Silvana Inostroza.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET