Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
18 de febrero de 2023
ACUERDO

Paritaria nacional docente: cómo serán los aumentos en 2023

El Gobierno acordó con los cinco gremios un incremento del 33,7% hasta julio. Se hará en tres tramos. Cómo queda el salario mínimo y cómo se escalonarán los aumentos.

Paritaria nacional docente: cómo serán los aumentos en 2023
Compartir

El Gobierno nacional acordó un aumento del 33,5% hasta julio para los docentes en la paritaria nacional, en el transcurso de un encuentro que protagonizaron el presidente Alberto Fernández y los ministros de Educación, Jaime Perczyk; de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos; y de Economía, Sergio Massa.

Los cinco gremios del sector aceptaron la propuesta que contempla un primer tramo de 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8 por ciento en julio.

En la reunión, que se realizó en el Palacio Sarmiento, se resolvió además que se hará una revisión salarial en mayo.

Así, el sueldo inicial para los docentes se elevará a $ 130.000 de manera escalonada, recordando que el año pasado los maestros alcanzaron un incremento del 114%, que llevó el salario inicial a $90.338 para febrero de 2023. 

Los aumentos para 2023:
  • 17,5% en marzo
  • 8% en mayo
  • 8% en julio

OTRAS NOTAS

REGION

Récord de incendios: se quemaron más de 31.000 hectáreas en la última temporada

Greenpeace denunció que entre octubre de 2024 y marzo de 2025 las conflagraciones en los bosques en Neuquén, Río Negro y Chubut superaron el registro más alto en tres décadas, y advirtió que fenómenos de esta magnitud podrían convertirse en la “nueva normalidad”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET