Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
27 de febrero de 2023
SANTA CRUZ

Alicia decretó la emergencia agropecuaria en la Provincia

La mandataria anuncio la medida que regirá por un año durante el acto inaugural de la 90º Exposición Rural, Industrial y Comercial. Además, manifestó su preocupación por el impacto del cambio climático, los recursos hídricos y la importancia de la conectividad en el sector

Alicia decretó la emergencia agropecuaria en la Provincia
Compartir

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, participó del acto inaugural de la 90º Exposición Rural, Industrial y Comercial y decretó la emergencia agropecuaria en la provincia por año. 

La mandataria junto a integrantes de su gabinete fue recibida por el presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, y realizaron un recorrido por los distintos stands y espacios de la muestra. 

“Conocemos muchos de los problemas que se dan y todos los días trabajamos por una Santa Cruz que pueda brindarles oportunidades a todos y todas. La situación del campo en la Patagonia es difícil. A través de los años hemos visto cómo se deterioraron los suelos y cómo muchos establecimientos tuvieron que cerrar. Realmente esto es muy preocupante”, expuso la Gobernadora durante su discurso. 

El impacto del cambio climático en los suelos; los recursos hídricos; la necesidad de atender la salud rural; la importancia de la conectividad en estos tiempos; el plan de manejo sustentable del guanaco; y la emergencia agropecuaria, fueron algunos de los temas que abordó Alicia durante su exposición.

Antes de finalizar, la Gobernadora puso especial énfasis en un anuncio: “En el Decreto N°0185 está declarada la emergencia agropecuaria para la provincia”. 



“En la Patagonia, más específicamente en Santa Cruz tenemos distintos sectores y el Gobierno quiere estar presente en cada uno de ellos. Con algunos nos resulta más fácil realizar las cosas, con otros al reunir otras complejidades nos superan como provincia, pero las tomamos, nos las dejamos caer en el pozo del olvido. En esto, los patagónicos con nuestra identidad hemos aprendido a hermanarnos. Por eso, discuto tanto el federalismo y nunca bajamos los brazos”, manifestó.

Y concluyó: “Abracemos esta Santa Cruz, las oportunidades que tenemos y que cada problemática que tienen los distintos sectores la abrazo como una política pública”. 

Durante la visita la mandataria fue acompañada por los ministros de Gobierno, Leandro Zuliani; de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; de Desarrollo Social, Belén García; de la Igualdad e Integración, Agostina Mora. Además estuvo presente, el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza. 

También se hicieron presentes, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; el presidente de la Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; el presidente de Federaciones Institucionales Agropecuarias de Santa Cruz, Sebastián Apesteguía;  legisladores nacionales y provinciales, concejales y secretarios municipales, personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, funcionarios nacionales y provinciales, productores, socios de la Rural, público en general.
 
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

Chubut tendrá una empresa provincial de energía y se intervendrá el ente de servicios

El proyecto impulsado por el Ejecutivo fue aprobado en la sesión que se llevó adelante el jueves, y contó con el respaldo de casi todos los diputados presentes. La compañía absorberá al área de Servicios Públicos de la Provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET