Durante esta jornada en Comodoro Rivadavia, se desarrolló el primer encuentro regional de la Patagonia organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que contó con la participación de la Federación Empresaria de Chubut (FECh) y tuvo la asistencia de funcionarios de las provincias de la región, entre los que se destacaron el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, y el gobernador de Chubut.
En ese marco, el titular del CAME, Alfredo González, hizo un pedido a “tener equidad regional para acceder a las mismas posibilidades y generar más recursos e inversiones. Hoy la región patagónica es el sector productivo que el país mira, pero aún faltan condiciones para el desarrollo”, en lo que consideró como el puntapié inicial para el desarrollo económico de la región.
Asimismo, se presentó públicamente el proyecto de Zona Desfavorable, que busca la equidad salarial de los habitantes de la Patagonia con el resto del país. “Somos una región netamente extractiva, sin desarrollo industrial. Hay que reconvertir esa realidad. Hoy tenemos una gran ausencia de inversiones por falta de políticas claras y de apoyo al sector privado”, destacó Arcioni.
En ese sentido, el Gobernador chubutense sostuvo que “la Patagonia es la región del país que más exporta. Necesitamos una perspectiva común y saber cómo se va a hacer. Tenemos que discutir cosas que sean viables. Este es un año de elecciones, pero debemos pensar en el bienestar de nuestras poblaciones. La responsabilidad es trabajar con ese horizonte. Acá estamos presentes de todas las fuerzas políticas para saltar la grieta y generar bienestar. Así surgió este proyecto de ley unificado de compensaciones laborales”.
Según comunicaron desde el organismo comercial y como ya se había anticipado, en el encuentro se trataron temas la recuperación del Tratado Fundacional de la Región Patagónica con el objetivo de reafirmar la identidad regional; el transporte multimodal de la Patagonia, con generación de infraestructura y mejor conectividad con el resto del país y el exterior; obras de infraestructura para todo el territorio del sur, y potenciar la “Marca Patagonia”.
En la lista de asistentes se encontraban el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco; el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi; la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba; la ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione; el intendente comodorense, Juan Pablo Luque; el senador nacional Ignacio Torres; la diputada nacional Eugenia Alianiello; legisladores del Parlamento Patagónico; la vicepresidenta tercera de CAME, Claudia Fernández; el secretario gremial de la entidad, Guillermo Polke; los titulares de la FECh y de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, Carlos Lorenzo y Guillermo Ceriani, respectivamente, y presidentes de las federaciones empresarias de las provincias patagónicas. |