Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
5 de abril de 2023
SANTA CRUZ

Desde Provincia indicaron que “llama la atención que cada año electoral el inicio de clases sea con problemas”

Ante una nueva medida de fuerza por parte de ADOSAC, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, aseguró que la paritarias es una de las mejores que están cerrando los sectores docentes a nivel nacional

Desde Provincia indicaron que “llama la atención que cada año electoral el inicio de clases sea con problemas”
Compartir

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Leandro Zuliano, se refirió al conflicto docente que hay en la provincia y el nuevo paro convocado por ADOSAC. El funcionario provincial indicó que tuvieron inconvenientes con la paritaria docente. 

“AMET ha acordado esa acta paritaria pero ADOSAC no, por lo cual estamos tratando hoy en día que se vuelvan a recomponer los canales de diálogo”, señaló.

“La paritarias son siempre de buena fe y para que haya buena fe las partes deben estar sentadas en una mesa, cuestión que no ha sido así, porque nos hemos sentado en las paritarias mientras ADOSAC llama a un paro”, señaló Zuliano. 
 
En esta línea, el Ministro explicó: “Entendemos que la paritaria es lo que el gremio reclama como necesario, que es la recomposición salarial entendiendo la inflación alta y, por el otro lado, está el Estado que es lo que puede llegar a dar, pero siempre hay un punto de encuentro”.

Pero aseguró que están trabados en esta paritaria por la negativa de ADOSAC de recuperar los canales de diálogo. “Sentado en la paritaria hemos tenido paros, sentados en conciliación obligatoria hemos tenido paros”, sentenció. 

“Con el diálogo se construye y así lo hemos hecho en los últimos siete años en nuestra provincia, pero llama poderosamente la atención que cada año electoral el inicio de clases sea con problemas”, disparó Zuliani. 

Y añadió: “Entendemos que se tiene que pelear por un salario digno que les gane a los procesos inflacionarios, pero también entendemos que es una de las mejores paritarias que están cerrando los sectores docentes a nivel nacional y esa es la realidad”.

“Estoy convencido de que esta intransigencia está atada al año electoral, solamente tenemos que hacer memoria y recordar cada año electoral, podemos retroceder en el tiempo y se van a dar cuenta que cada año electoral inicia el periodo lectivo con paros”, finalizó, 

 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET