Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
16 de abril de 2023
NEUQUÉN

Koopmann y Gaido votaron con el mismo suéter ¿Casualidad o cábala?

El candidato a gobernador por el MPN y el actual intendente neuquino ejercieron el sufragio vestidos de una manera similar, pensando en triunfar en los comicios que se están llevando a cabo

Koopmann y Gaido votaron con el mismo suéter ¿Casualidad o cábala?Koopmann y Gaido votaron con el mismo suéter ¿Casualidad o cábala?Koopmann y Gaido votaron con el mismo suéter ¿Casualidad o cábala?
Compartir

Sabemos que las cábalas, tradiciones y hábitos están presentes en la vida de los políticos. Marcos Koopmann, el candidato a gobernador provincial por el MPN, y Mariano Gaido, actual intendente de Neuquén y candidato a la reelección, decidieron emitir el voto vestidos de una forma similar: un suéter azul marino. Esto podría indicar una estrategia para que el partido pueda triunfar y sostener su hegemonía los próximos cuatro años.

Muchas veces, las casualidades no existen. Las cosas suelen tener una razón de ser. Por eso, el hecho de que Koopmann y Gaido hayan elegido un mismo color para ejercer el sufragio habla de algo que pareciera estar planificado de antemano.

Y no olvidemos que el color que identifica al Movimiento Popular Neuquino es, justamente, el azul. De hecho, en algunos actos se pueden ver distintos tonos de azules en las vestimentas que utilizan quienes forman parte de la agrupación. Por eso, ambos representantes del MPN podrían haber estado hasta en ese detalle, pensando en que el partido pueda salir victorioso hoy.

Pero hay más, porque Jorge Sapag, exgobernador de Neuquén, también fue a votar con un suéter azul, y manifestó que "voté con la convicción de estar fortaleciendo nuestra democracia, con el convencimiento de que la provincia debe seguir transformándose sin dar saltos al vacío". Y Mariano Mansilla, de UNE (partido aliado con el MPN), hizo lo propio, demostrando que el color azul sí podría ser una cábala de cara a los resultados electorales.




 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Milei desreguló la circulación de bitrenes y en la Patagonia mostraron los dientes

La decisión de liberar la circulación estos vehículos de porte pesado en todas las rutas nacionales genera críticas desde el sur. Expertos advierten sobre el deterioro de las calzadas lo que provoca que no puedan soportar el peso, y ponen en riesgo la seguridad vial

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET