Apps
Jueves, 27 marzo 2025
Argentina
21 de abril de 2023
NEUQUEN

Sigue la tensión en Piedra del Aguila: aseguran que la presidencia del Concejo es ilegítima

A los reclamos por la sospecha sobre la cantidad de gente que votó en las elecciones del domingo ahora se sumó una nota donde el intendente, Julio Hernández, denuncia como "ilegal" la designación de autoridades en el cuerpo legislativo local

Sigue la tensión en Piedra del Aguila: aseguran que la presidencia del Concejo es ilegítima
Compartir



El intendente de Piedra del Águila, Julio Hernández, se refirió a la situación que se vive actualmente en el Concejo Deliberante local, respecto a la presidencia y el control del cuerpo legislativo.

“En una sesión realizada entre gallos y medianoche un grupo de concejales reemplazó al presidente del cuerpo sin respetar la línea sucesoria de acuerdo a lo que establece el espíritu constitucional, las normas y la opinión del intendente, esto es claramente inconstitucional y se basa en motivos estrictamente personales; por otro lado, es ilegítima porque altera la representatividad que ostenta el intendente a partir del voto popular, que además ha sido ratificado en las elecciones del último domingo” explicó Hernández.

El intendente agregó: “A través de una maniobra irregular se desplazó al presidente Sergio Epullán quien reúne las condiciones constitucionales y por sobre todo la anuencia de quien conduce la localidad, es así como se asegura el proyecto de gobierno que eligió la gente”.

“Asimismo, un fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en un caso parecido en Las Lajas, ya planteó con claridad que se debe preservar la voluntad del electorado y que quien reemplace al presidente del órgano legislativo debe ser de idéntica línea política que la del intendente” dijo Hernández.

Respecto a los efectos de esta medida, Hernández refirió que “lo preocupante de todo esto es que se está afectando el normal funcionamiento del municipio y poder cumplir el plan de obras y gestión con el que nos comprometimos con cada vecina y vecino, de ninguna manera se puede avalar lo que está realizando esta presidencia ilegal e ilegítima del Concejo y tampoco ninguno de sus actos".

“Creemos que se está buscando desestabilizar el orden en el que venimos trabajando, afectando la gobernabilidad, por lo que hemos decidido recurrir a la Justicia” finalizó el jefe municipal.

La pequeña localidad ubicada al norte de Zapala fue noticia ayer además por la denuncia de un grupo de vecinos que aseguran que en las elecciones del domingo votaron más personas de las que figuraban en el padrón. Los vecinos pedirán a la Justicia que revise el padrón de votantes. 

 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Vidal e YPF fumaron la pipa de la paz y cerraron un acuerdo por la cesión de áreas

Tras meses de tironeo, Horacio Marín, ceo de la petrolera y el gobernador, Claudio Vidal, firmaron un preacuerdo por la cesión de diez áreas que pasarán en principio a manos de la empresa provincial Fomicruz. En tanto, YPF se comprometió a llevar adelante un programa de saneamiento ambiental

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET