Apps
Miércoles, 29 octubre 2025
Argentina
20 de mayo de 2023
ALERTA

Morales: “Si se va Massa, la situación del país explota“

El precandidato a presidente por la UCR aseguró que “está cayendo el nivel de actividad en todos lados y la recesión se va a profundizar”. Y propuso un pacto por el Conurbano.

Morales: “Si se va Massa, la situación del país explota“
Compartir

El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales aseguró que si Sergio Massa deja su lugar en la administración actual, el país “explota”, y añadió que “no sé si hay ministro de Economía que aguante la anarquía del Frente de Todos”.

El titular del Comité Nacional del radicalismo sostuvo que “está cayendo el nivel de actividad en todos lados, la recesión se va a profundizar. Inflación con recesión es un cóctel muy peligroso. Si siguen con este nivel de irresponsabilidad y hay un factor detonante, podemos estar con situación muy compleja, más de lo que ya tenemos”.

Acerca de cuál podrían ser algunos de esos detonantes, ejemplificó: “Se va (Sergio) Massa y explota esto. No sé si hay ministro de Economía que aguante la anarquía del Frente de Todos. Ese puede ser un detonante. Puede haber otros”.

En referencia a la comparación de la situación actual con el 2001, explicó: “Yo me fui en junio, porque fui candidato a senador. Estuve un año nada más. Hay una situación tan compleja como en aquel momento. La gente no tiene para comer. Seis meses antes de la hiperinflación del 89, la inflación fue 6,4%. Ahora es 8,4%. Acá hay un detonante y tenemos híper”.

A la hora de fijar las prioridades que tendrá el próximo Gobierno, Morales consideró que es fundamental “poner en marcha un programa macroeconómico que resuelva el primer problema, que es la inflación”, y dijo que “con estos niveles de anarquía en la economía, de pérdida de confianza, de inflación, es imposible proyectar”.

El gobernador jujeño adelantó que pretende impulsar el “Pacto por el Conurbano Bonaerense”, ya que esta región “no se puede gobernar solo con el Gobierno provincial”. 

“Necesitamos un plan que integre una política nacional conjuntamente con el gobierno provincial y los gobiernos locales para que resolvamos los problemas de infraestructura social básica, de inseguridad, de la falta de salud, de la falta de educación”, explicó.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN
Nicolás Zenobio

Presupuesto, retoques de Gabinete y profundizar el rumbo: la agenda de Figueroa

El Gobernador encara la recta final del año con el objetivo de profundizar la gestión en materia económica, tras un resultado electoral que lo dejó conforme. Trabaja en la presentación del Presupuesto 2026 mientras analiza qué sucederá con el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, que quedará acéfalo a partir del 10 de diciembre por la asunción de Julieta Corroza como senadora nacional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET