Apps
Sábado, 1 noviembre 2025
Argentina
1 de junio de 2023
ESCALOFRIANTE

Como en 'La huerfana': una familia adoptó a una niña de seis años que en verdad tenía 22

La historia de la jovencita tiene, además de la reconocida película de terror, una serie en HBO Max 'El curioso caso de Natalia Grace'. Recientemente apareció quién sería su madre biológica y contó toda la verdad

Como en 'La huerfana': una familia adoptó a una niña de seis años que en verdad tenía 22
Compartir

Natalia Grace fue adoptada en 2010 por Michael y Kristina Barnett. En ese entonces, la agencia le dijo a la familia que la niña tenía 6 años. Al poco tiempo, comenzaron a dudar sobre la veracidad de la edad, e iniciaron una investigación, ya que la jovencita presentaba comportamientos inapropiados y maliciosos.

La historia de la niña sirvió de puntapié para realizar la exitosa película 'La huérfana' y una serie documental en HBO Max, titulado 'El curioso caso de Natalia Grace'. 

En la vida real, en junio de 2012, el Tribunal Superior del condado de Marion, EE. UU, acordó cambiar legalmente el registro de nacimiento de la niña para indicar que nació en 1989 y no en 2003. Los padres adoptivos, al conocer la verdad, le establecieron un departamento ya que al ser modificada su fecha de nacimiento, no podrían acusarlos de negligencia infantil. 

Según trascendió, el detective Brandon Davenport entrevistó quién dice ser la madre de Natalia, Anna Gava. El resultado de la prueba de ADN confirmó que tenían una coincidencia del 99,9 %.

La mujer contó su versión y aseguró que tuvo un parto difícil: "Cuando recuperé el conocimiento, después de la anestesia, al día siguiente vino el médico y dijo que no tenía sentido llevarla a su casa. Dijeron que no podrá caminar en absoluto y que será de muy baja estatura" señaló y agregó "todo este tiempo, todos estos años, he estado pensando en ella, cómo es su vida, qué está haciendo y todo eso".
 


 

OTRAS NOTAS

AL FILO DE LA MOTOSIERRA

Alarma en la región por el recorte a las transferencias del ICL

El Gobierno Nacional anunció que dejará de transferir a las provincias los fondos del impuesto a los combustibles líquidos, una medida que impactará con fuerza en los distritos del sur. Santa Cruz advierte una pérdida de más de 5 mil millones de pesos anuales, mientras Chubut, Neuquén y Río Negro analizan el alcance del ajuste

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET