Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
8 de junio de 2023
ENCUESTA

Elecciones 2023: ¿Quién se sienta en el sillón de Rivadavia?

Un sondeo realizado entre el 28 y el 31 de mayo reveló las preferencias electorales de los argentinos para este año. Quienes cuentan con mayor intención de voto y cuáles son las chances de cada espacio.

Elecciones 2023: ¿Quién se sienta en el sillón de Rivadavia?Elecciones 2023: ¿Quién se sienta en el sillón de Rivadavia?Elecciones 2023: ¿Quién se sienta en el sillón de Rivadavia?
Compartir

Un estudio de Analogías, que contó con la participación de 2605 encuestados, midió el humor social y la intención de voto de los distintos espacios políticos a nivel nacional.

En materia de expectativas económicas, el "optimismo" sobre la evolución de la economía sigue creciendo paulatinamente y se sitúa cerca de los 44% de la muestra, un nivel similar al que registra el "pesimismo", por primera vez desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. 

La recuperación del optimismo crece por la incorporación de opiniones positivas de una parte de los encuestados con posiciones opositoras que descuentan que el resultado electoral abrirá una etapa de mejoras. 



El relevamiento también mostró que hay un consenso mayoritario respecto de la necesidad de redefinir el acuerdo con el FMI con condiciones más favorables para la Argentina y asimismo sobre la necesidad de resolver las dificultades en la situación económica de modo gradual, sin la mediación de un programa de shock.

Las preferencias de cara al proceso electoral se encuentran abiertas, aunque ya comenzó el paulatino descenso de quienes se manifiestan indecisos en ese sentido.



En este marco, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio se disputan el primer puesto: la alianza oficialista cuenta con 27,5% de intención de voto, en tanto que la opositora con 26,8%. Ambas, tienen preferencia en el electorado mayor de 45 años.

En tercer lugar se ubica La Libertad Avanza, con 21,2% y una amplia aceptación entre los jóvenes (16-29 años).

Sin embargo, la cifra de consultados que afirmaron que votarán en blanco o que aún no saben por qué candidato optar asciende a 21,8%, un indicador de que en las PASO podría haber un escenario de cuartos. 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET